InicioCulturaINAH intenta frenar subasta de piezas arqueológicas de México en Francia

INAH intenta frenar subasta de piezas arqueológicas de México en Francia

Published on

Noticias Chihuahua:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron enérgicamente la subasta anunciada por la casa francesa Maison de Vente Millon et Associétes que se llevará a cabo el próximo martes 20 de septiembre y en la que se ofertan 17 objetos arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural de México.

Las dependencias interpusieron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y notificaron a la Interpol de los hechos.

Asimismo, se solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la asistencia diplomática para llevar a cabo las acciones pertinentes que permitan proteger las piezas, detalló el instituto en un comunicado compartido vía Twitter.

¿Qué objetos subastará la casa francesa?

Las 17 piezas están incluidas en la categoría Art Tribal d´Áfrique subsaharienne, d´Ámerique, d´Ócéanie and art Précolombien de la casa de subastas francesa Maison de Vente Millon et Associétes.

De acuerdo con un dictamen elaborado por especialistas del INAH, las piezas contenidas en cuatro lotes, fueron elaboradas por culturas prehispánicas asentadas en lo que ahora es territorio nacional. De estas, 15 son de estilo mexica del Altiplano Central mexicano, una pieza de estilo Ixtlán del Río del occidente y otra proviene de la zona maya.

“Desde el Gobierno de México, lamentamos y reprobamos de manera contundente esta subasta, cuyas piezas constituyen propiedad de la nación mexicana, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827″, expresó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto en una misiva dirigida a la casa con el objetivo de detener la subasta.

Mientras tanto, el gobierno ya inició los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades francesas para que las piezas sean repatriadas al territorio nacional a través de los canales diplomáticos y legales oficiales.

Finalmente, las dependencias reafirmaron su compromiso para seguir combatiendo el el tráfico ilícito de bienes culturales a través de la campaña Mi Patrimonio No Se Vende, cuyo logro más reciente consistió en recuperar, el pasado 14 de septiembre, más de 50 piezas arqueológicas nacionales que se encontraban en el exterior.

Con información de: ElFinanciero.com.mx

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...

Toma Rafael Butchart riendas del Parque Central

Noticias ChihuahuaEn un esfuerzo por fortalecer la gestión y proyección del Parque Central de...

Tenemos más relacionado

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com