InicioMundoImpulsan México, EU, Brasil… el estabilizar precios de alimentos

Impulsan México, EU, Brasil… el estabilizar precios de alimentos

Published on

Noticias Chihuahua:

Ciudad de México.- En el marco de la Cumbre de las Américas, México, Argentina, Brasil, Canadá y Estados Unidos firmaron la Declaración de Productores Agrícolas a través de la cual se comprometen a tomar medidas a corto plazo con el objetivo de ayudar en la estabilización de los precios de los alimentos y maximizar de forma sostenible los rendimientos agrícolas,   así como construir sistemas alimentarios mundiales más resilientes, seguros y sostenibles para el futuro.

En el documento dado a conocer este martes, los gobiernos de estos países manifiestan su apoyo a los otros más de 80 países que han respaldado el Llamamiento a la Acción de la Hoja de Ruta para la Seguridad Alimentaria Mundial publicado en la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria Mundial, celebrada en las Naciones Unidas el 18 de mayo e instaron a las naciones que aún no han respaldado la Hoja de Ruta a que lo hagan.

«La inseguridad alimentaria es un problema mundial creciente que no respeta las fronteras internacionales. También está históricamente asociado con la pobreza y la inestabilidad social, económica y política. Como países que sirven como principales exportadores de alimentos y hogares de agricultores que alimentan al mundo, es tanto en nuestro interés como en una parte central de nuestros valores tomar estas medidas para prevenir el hambre, la malnutrición y la pobreza en todo el mundo, así como para hacer inversiones en sistemas agrícolas y alimentarios mundiales más resilientes e inclusivos, que apoyen el desarrollo rural y contribuyan a la paz en el mundo”.

En la Declaratoria reconocen que, como principales exportadores de insumos agrícolas, pueden desempeñar un papel trascendente para fortalecer la seguridad alimentaria mundial.

En un momento en el que casi una de cada tres personas en todo el mundo no tiene acceso a alimentos adecuados, asequibles y nutritivos, las interrupciones del suministro interrumpen aún más el comercio de cereales, maíz, aceite de cocina e insumos agrícolas clave como semillas, fertilizantes y combustibles refinados.

Al mismo tiempo, el cambio climático ha intensificado los fenómenos meteorológicos severos y los ha hecho más frecuentes. El cambio resultante en los patrones de precipitación en todo el mundo amenaza el rendimiento de los cultivos, lo que hace que la agricultura sea más difícil, especialmente a medida que el mundo sale de la pandemia de covid-19. Los altos precios de la energía y los fertilizantes son una limitación adicional,  lo que dificulta la práctica de la agricultura de manera rentable y aumenta los precios mundiales de los alimentos para los consumidores, lo que exacerba aún más la inseguridad alimentaria mundial”, se expone.

La Declaración de Productores Agrícolas de la Cumbre de las Américas contempla siete acciones a llevar a cabo:

Promover las mejores prácticas para impulsar el rendimiento de los cultivos, la producción agrícola y el comercio: “tenemos la intención de trabajar con agricultores de todo el mundo para tomar medidas para mejorar los rendimientos sostenibles de los cultivos y mejorar la producción agrícola sostenible”.

También, maximizar el suministro de alimentos y mejorar el comercio y el transporte de alimentos dentro de los mercados mundiales: “un flujo constante y predecible de diversas exportaciones agrícolas de los principales países productores al mercado mundial  puede ayudar a mantener la estabilidad de precios, reducir las perturbaciones y proyectar calma sobre los mercados de productos básicos. Por el contrario, el pánico por la escasez y los aumentos de precios, el acaparamiento y el almacenamiento excesivo, y las prohibiciones de exportación pueden crear un círculo vicioso que contribuya a la inseguridad alimentaria mundial”.

Adicionalmente, calibrar las sanciones, cuando corresponda, y trabajar para evitar otras restricciones, como las prohibiciones de exportación, para limitar el impacto en el comercio de productos básicos agrícolas y evitar perturbar los mercados. “Tenemos la intención de garantizar que los regímenes de sanciones nacionales de nuestros países no se centren de manera inapropiada en los alimentos y tomar todas las medidas apropiadas para evitar las prohibiciones de exportación y otras restricciones económicas que podrían interferir indebidamente con la libre circulación de productos básicos agrícolas en todo el mundo

 

De igual modo, proporcionar asistencia humanitaria a los más vulnerables: los países dentro de los límites de los recursos disponibles tienen la intención de hacer donaciones nuevas, aditivas financieras o en especie a organizaciones humanitariasclave que proporcionan asistencia humanitaria inmediata que salva vidas.

Otra acción es el apoyo a un mayor acceso a los fertilizantes y sus insumos (sintéticos y orgánicos), incluso a través de la producción dentro de los países, como parte de sus esfuerzos hacia la seguridad alimentaria.

Se trata, además, de optimizar el uso de fertilizantes, mejorando la sostenibilidad de los recursos hídricos y la biodiversidad.

La Declaratoria fue firmada por México, por el embajador Esteban Moctezuma y por Brian A. Nichols, subsecretario de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado.

Con Información de: Excelsior.com.mx

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...

Chihuahua capital registra baja en homicidios

La ciudad de Chihuahua registró una disminución notable en los homicidios dolosos durante este...

Tenemos más relacionado

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com