Noticias de Chihuahua. –
Por el cierre de la frontera con Estados Unidos para el cruce de ganado mexicano, resolución con que las autoridades pretenden impedir la llegada del gusano barrenador a su territorio, la administración estatal de Chihuahua trabaja en la conformación de medidas sanitarias adicionales, anunció la gobernadora Maru Campos Galván.
Te puede interesar: Inauguran JCAS y JMAS planta de ultra filtración en beneficio de 200 familias de San Andrés
Aunque de momento no ha definido las acciones a implementar, la mandataria adelantó que ha sostenido diálogo constante con Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en particular desde que Estados Unidos dio a conocer la veda de cabezas de ganado. Y señaló que en próximos días se reunirá con él por vídeollamada para generar un acuerdo al respecto.
Dijo: «Estas medidas se toman por parte del gobierno de EEUU porque, al parecer, el gusano barrenador ya va avanzando hacia el norte del país. Chihuahua tiene casi 40 años sin este gusano. Ante la situación de sequía sería muy, muy trágico que tuviéramos el gusano aquí. […] Yo quiero decirles que Chihuahua como Estado tiene una facultad de inspección para ganadería y que la estuvimos haciendo desde la primera vez que oímos el gusano barrenador».
Campos Galván recalcó que la Secretaría de Desarrollo Rural y la Unión Ganadera han cumplido con el protocolo para la exportación: con el baño de ivermectina para las vacas y la revisión constante de las cuarentenarias, tal y como solicitó el país norteamericano para reactivar el ingreso de ganado mexicano a inicios de 2025.
«No vamos a dejar por ningún motivo que entre el gusano a nuestro Estado. […] Pedirle a los ganaderos que seamos muy responsables. Porque luego traemos ganado de América Latina, de otros países, sin pensar en que Chihuahua tiene un estatus privilegiado, que no podemos echar a perder el trabajo de otros ganaderos», declaró.
NOTICIAS CHIHUAHUA