La tormenta tropical Idalia, que cobra fuerza mientras avanza por el Golfo de México, provocó la suspensión de actividades en Cuba y Florida, Estados Unidos.
En la isla, ocho mil personas fueron desalojadas ante la amenaza de la tormenta, que se espera que llegue hoy al país caribeño.
«Ya se encuentran personas evacuadas, se han habilitado centros de elaboración de alimentos, se garantiza la canasta familiar, las brigadas sanitarias y se recorren comunidades”, dijo Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista.
La Defensa Civil de Cuba declaró ayer la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, en el occidente del país.
El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar del Río y la transportación marítima de pasajeros fue interrumpida.
Además, las embajadas de Canadá y Estados Unidos suspendieron labores en la tarde de ayer y hoy todo el día.
Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadunidense Idalia cobra fuerza para convertirse en huracán cerca del extremo occidental de Cuba.
Por su parte, en Florida, las autoridades emitieron una alerta que impacta a 14 millones de personas.
Está programado que el fenómeno llegue a ese estado del sureste de Estados Unidos mañana.
Las clases están suspendidas desde ayer mientras que el gobernador Ron DeSantis llamó a la población a prepararse.
El Aeropuerto de Tampa informó que suspenderá sus operaciones comerciales a partir de las 00:01 (tiempo local) de hoy.
«Las marejadas ciclónicas potencialmente mortales y vientos peligrosos son cada vez más probables en ciertas zonas de Florida”, agregó el NHC.
Con información de AFP.
PERSISTE EL IMPACTO EN MÉXICO
Las zonas sur y centro de México estarán afectadas por intensas lluvias derivadas de las bandas nubosas del fenómeno meteorológico Idalia, aseguró ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (HNC), de Miami, Estados Unidos, mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical, según un comunicado de Conagua.
Esta medida abarca desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, incluye Cozumel, Quintana Roo, explicó la dependencia.