GRÁFICO: EFE
Comparte

Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: Perú: autobús cae a un abismo en los Andes, hay al menos 10 personas fallecidas

El pasado 16 de octubre, el juez Brian M. Cogan emitió su veredicto contra el exsecretario de Seguridad Pública

 

Ciudad de México.- El exfuncionario mexicano Genaro García Luna apeló la sentencia de poco más de 38 años de cárcel emitida en su contra por los delitos de narcotráfico, colaboración con el crimen organizado y por falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.

Su abogado defensor, César de Castro, presentó la apelación ante la corte de Nueva York contra el veredicto emitido por el juez Brian M. Cogan el 16 de octubre.

En febrero de este año, un jurado declaró culpable de los cargos al exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, quien tenía casi cinco años en un penal de Brooklyn.

En una presentación judicial el 19 de septiembre, fiscales afirmaron que el exfuncionario mexicano aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa, dirigido entonces por Joaquín «El Chapo» Guzmán, para evitar que miembros de esa organización fueran detenidos y favorecer sus envíos de cocaína.

Al anunciar la sentenciaCogan dijo que García Luna debería tener «algo de luz al final del túnel«, reconociéndole el mérito de su trabajo enseñando a sus compañeros reclusos en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. Sin embargo, el juez dijo que el exfuncionario vivió una «doble vida«, en la que el daño que causó pesó más que sus buenas acciones.

«Aparte de su conducta muy agradable y su elocuencia, usted tiene el mismo tipo de maldad queEl Chapo‘, sólo que se manifiesta de manera diferente«, agregó Cogan.

García Luna se desempeñó como secretario de Seguridad de México entre 2006 y 2012 bajo la presidencia de Felipe Calderón, quien tras darse a conocer la sentencia señaló en su cuenta de X que nunca tuvo «evidencia verificable» de que García Luna estuviera involucrado en «actividades ilícitas«.

Diversos grupos en México han sugerido que el exmandatario, a quien se le atribuye la «guerra contra el narcotráfico» que dejó miles de muertos, también debería ser investigado.

 

Con Información de: Reuters a través de Latinus.us

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com