FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)
Comparte

Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua informa

A través de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” se entregaron más de 11 toneladas de maíz y frijol

 

Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de fortalecer a los pueblos y comunidades indígenas de la zona serrana mediante la atención de sus necesidades básicas, el Gobierno del Estado realizó la entrega de paquetes alimenticios de maíz y frijol a 140 familias del municipio de Ocampo.

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y el Ayuntamiento de Ocampo, se realizó una gira de trabajo en la que se logró visitar las comunidades de Cajurichi, El Cajón de los Remedios, El Perico, Huajumar, Maguechis, Memelichi de Abajo y Pueblo Viejo, para distribuir más de 11 toneladas de alimento entre sus habitantes.

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Durante esta visita a las zonas mencionadas, las y los funcionarios escucharon y atendieron las inquietudes y necesidades de la población beneficiada, y reiteraron el compromiso de los gobiernos municipal y estatal, de seguir con la generación coordinada de iniciativas que deriven en la prosperidad de las familias de la región.

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Con estas acciones, la administración que encabeza la gobernadora Maru Campos continúa fortaleciendo la estrategiaJuntos por la Sierra Tarahumara”, con el propósito de seguir con esfuerzos sin precedentes que garanticen una mejor calidad de vida para los pueblos y comunidades indígenas de Chihuahua.

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com