ERNESTO AVILÉS MERCADO
Comparte

HABLANDO Y ESCRIBIENDO

NOTICIAS CHIHUAHUA

Te puede interesar: Nos ven la cara con eso del terrorismo (Andy S. K. Brown)

POR ERNESTO AVILÉS MERCADO*

La Fiscalía zona centro encabezada por el maestro Heliodoro Araiza Reyes, no termina de eficientar mejor sus procesos, ni los procedimientos que se establecieron buscando mejorar la calidad del servicio que se presta en un menor tiempo.

Por el contrario, el seguimiento de las carpetas se ha empantanado, las audiencias que se agendan por parte del Tribunal, no contemplan los compromisos de los agentes, por lo que las citas que se agendan por redes sociales, se tienen que reagendar, retardando más el avance que se debería de tener.

El primer contacto con la fiscalía se da al presentar la denuncia o querella, siendo la atención de primera, sin embargo, el criterio que prevalece en cuanto a que si es procedente, depende en exclusiva del representante social; esto no es penal, es civil, esto no es delito, pero solamente te lo afirman de manera oral, nada por escrito, dejando en total estado de indefensión a quien considera que la fiscalía le puede atender su problema.

Los coordinadores de cada área, cuentan con la confianza y autoridad necesaria para que puedan tomar sus propias decisiones, sin embargo, como el método Montesori, cada quien aplica su propio criterio.

En daños, se “extravio” un teléfono asegurado, con cadena de custodia y un juez de garantía le solicitó a la coordinadora le explicara el estado que guarda este asunto; no le contesto, como tampoco se dio por aludida…..se dio vista a asuntos internos para su conocimiento.

En los separos, exigen el pago de 3 mil pesos para autorizar se pase comida a quienes se encuentran detenidos, se tiene nombre e identificación de las víctimas y este lunes se presentará una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los asuntos que se llevan en el despacho particular del maestro Heliodoro Araiza Reyes, continúan avanzando sin ningún problema, sin retraso y de manera eficiente y eficaz, mientras que el resto de los mortales litigantes, continúan esperando que sus asuntos salgan del pantano en que se encuentran.

El fiscal general  César Gustavo Jáuregui Moreno, trae una extraordinaria campaña en redes, que de reflejarse en resultados, pasaría a la historia como el mejor de los fiscales que ha tenido Chihuahua, sin embargo, su atención está enfocada en la alcaldía y no en la fiscalía, porque de mantenerse Manque Granados arriba en las encuestas, sus posibilidades se reducen día a día, salvo que se pacte su sacrificio y se entregue la capital a los morenistas.

La corrupción que prevalece en las corporaciones policiacas federales, estatales y municipales, pero además en las instituciones de guerra en nuestro país, como son defensa y marina, están siendo evidenciadas con las escuchas que se han realizado en los teléfonos de los líderes huachicoleros que operan en el centro del país, pero además al entrar en vigor la ley que autoriza con aprobación de un juez federal, el ubicar en tiempo real a cualquier persona, aunado a la enorme presión del presidente Trump, se espera que se presenten en cascada las aprehensiones de los principales líderes de esta y otras actividades delictivas.

Resulta realmente abrumador para la presidenta Claudia Scheiumban, el tener que sortear diariamente una serie de preguntas relacionadas con el crimen organizado; se entiende que ha sido la herencia de la anterior administración y que si bien muchos de quienes operan actualmente en complicidad con las bandas criminales, ocupaban cargos de gran importancia en el gobierno de Lopez Obrador, también es cierto que muchos más, se encuentran todavía en activo y prácticamente enquistados en sus cargos, como el gobernador de Sinaloa que ya no siente lo duro sino lo tupido de la guerra que se desarrolla en su entidad, hasta el operador de Adan Augusto, el líder del senado, con su ex secretario de seguridad en Tabasco, Hernan Bermudez Requena, líder de la organización criminal “La Barredora”.

Chihuahua, como vecino del país más poderoso del mundo, es uno de los más atractivos, por lo extenso de su territorio y porque además, es la entrada para muchas de las exportaciones ilícitas de sustancias prohibidas, también es espacio de luchas entre las organizaciones criminales que con la complacencia, complicidad y apoyo de las instituciones de seguridad, continúan ampliando sus dominios, desde Michoacán, Durango, Zacatecas, Sinaloa y otras entidades, buscando apoderarse de esta frontera para facilitar sus actividades.

Donald Trump, ha sido muy claro con la titular del Gobierno de México, en el sentido de que actúe y con acciones demuestre que verdaderamente está atacando al crimen y que es mentira que su administracion sea complice del robo permanente de las rentas generadas por PEMEX, de la producción, comercialización y transportación de fentanilo, de la extorsión, del cobro de piso, del pago de cuotas a los aguacateros y limoneros de Michoacán, del robo permanente de concentrado en las minas de Durango, Zacatecas, Chihuahua y Guanajuato y además de la explotación ilegal de la madera, donde es el crimen quien ordenó donde y cuantos árboles se cortan, sin que existan estudios dasonómicos que los avalen.

Desde el inicio de la actual administracion federal, los lideres del congreso de la Union y muchos funcionarios que actualmente se encuentran en posiciones claves para la seguridad interna y aduanas, ademas de gobernadores, legisladores locales y federales le deben lealtad a Lopez Obrador y no a la actual presidenta Claudia Sheiumban y no van a cambiar hasta que sean despedidos o detenidos como delincuentes, porque si en México la Fiscalia General de la Republica no ha encontrado pruebas contra ellos, con las declaraciones de Ovidio Guzman en la corte de Estados Unidos, solo es cuestion de esperar para que aparezcan grabaciones, videos y otras pruebas de complices del cartel de Sinaloa, que eventualmente, le permitira al criminal no recibir pena de muerte o sentencia vitalicia.

Ojala que nuestra presidenta pueda limpiar la enorme corrupción que heredó y eventualmente pueda llevar a nuestro país por senderos mejores que los que actualmente tenemos…ojala.

*ABOGADO LITIGANTE, MIEMBRO DE LA FECHCA Y LA AECHIH

Lic. Ernesto Avilés Mercado

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com