Noticias de Chihuahua. –
La Fiscalía Especializada de la Mujer y la Familia (FEM) presentará un recurso de apelación por la sentencia en contra de Mónica Karely O. E., de 21 años, y Francisco V. P., de 24, pareja acusada de asesinar a la niña Ximena Sofía X. O., de 3 años, durante la madrugada del 18 de abril de 2023, en la ciudad de Chihuahua. Solicitará modificar la clasificación jurídica a feminicidio infantil.
Wendy Chávez Villanueva, titular de la FEM, afirmó que existen elementos de prueba suficientes para acreditar la responsabilidad de Francisco, pareja sentimental de la joven, por el delito de homicidio doloso —al igual que Mónica Karely—, y no por omisión de cuidado, ni homicidio imprudencial, como argumentó la jueza Lucero Anaid Moreno Navarrete, del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado.
Re-tipificar la acusación contra Francisco, señalado como golpeador de Ximena Sofía, implica un aumento a los 5 años de cárcel a los que fue condenado por homicidio imprudencial. Sentencia que contrasta con los 37 años que recibió Mónica Karely, y por la cual un grupo de manifestantes acudió este lunes 21 de abril al Museo Casa Chihuahua para exigir justicia, sentencia ejemplar e igualdad de circunstancias.
«La Fiscalía sostiene que hay suficiente evidencia respecto a la responsabilidad de ambos, sobre todo de este joven, para que sea sentenciado como un feminicidio en carácter doloso. Nosotros vamos a pedir, incluso, que se revise la clasificación jurídica. Porque insistimos en que se trata de un feminicidio infantil, y no de un homicidio calificado, como fue la opinión del Tribunal», dijo.
De acuerdo con la información disponible, Mónica Karely, en aquel entonces de 19 años, y Francisco, de 22, acudieron al Hospital Infantil para que la infante, quien presentaba golpes de consideración, recibiera atención médica de urgencia. Referían que la niña tropezó en el baño de su domicilio, ubicado en la colonia Portal Real.
Ximena Sofía, sin embargo, ya no contaba con signos vitales. Según la necropsia de Ley, su muerte fue provocada por traumatismo secundario a anemia aguda, laceración hepática, traumatismo profundo en el abdomen y contusión múltiple.