InicioMundoFabricantes de armas EU pedirán a juez rechazar demanda de México por...

Fabricantes de armas EU pedirán a juez rechazar demanda de México por 10,000 mdd

Published on

Noticias Chihuahua:

Boston.- Los principales fabricantes de armas de Estados Unidos tienen previsto solicitar el martes a un juez federal de Boston que desestime una demanda del gobierno mexicano que les acusa de facilitar el tráfico de armas a los cárteles de la droga, lo que ha provocado miles de muertes en México.

Se espera que los abogados de esas compañías, entre ellas Smith & Wesson SWBI.O y Sturm, Ruger & Co RGR.N, pidan en una audiencia virtual al juez de distrito F. Dennis Saylor que deseche una novedosa demanda que el país latinoamericano presentó en agosto por 10,000 millones de dólares.

México acusó a las empresas de socavar sus estrictas leyes en materia armamentística al diseñar, comercializar y distribuir armas de asalto de estilo militar sabiendo que equiparían a los cárteles de la droga, estimulando asesinatos, extorsiones y secuestros.

La demanda argumenta que cada año se trafican a territorio mexicano más de 500,000 armas desde Estados Unidos, de las cuales más del 68% son producidas por las firmas demandadas, entre las que también se encuentran Beretta USA, Barrett Firearms Manufacturing, Colt’s Manufacturing Co y Glock Inc.

Las señaladas argumentan que el demandante no ha podido demostrar que el gasto financiero en que incurrió para la atención sanitaria, la aplicación de la ley y otros esfuerzos para hacer frente a la violencia con armas de fuego sea atribuible a la acción de los fabricantes.

Las firmas estadounidenses, que no respondieron a solicitudes de comentarios, también argumentaron que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de su país les protege de las demandas por el mal uso de sus productos.

México, sin embargo, dice que esa ley sólo excluye las reclamaciones por lesiones en Estados Unidos y no protegería a las compañías de las acusaciones por el tráfico de armas a delincuentes mexicanos.

Los fiscales generales demócratas de 13 estados junto con el Distrito de Columbia presentaron en enero escritos de apoyo a México, al igual que los países Antigua y Barbuda y Belice, que dijeron que los delitos violentos con armas habían perjudicado a América Latina y a las naciones del Caribe.

Con Información de: Excelsior.com.mx

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Mañana Fin de la Guerra de la AAA en Juárez

Noticias Chihuahua Este próximo domingo 23 de noviembre se va a realizar la función de...

Cumplimenta AEI orden de aprehensión por abuso sexual a director de primaria en Nuevo Casas Grandes

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste,...

Los verdaderos ganadores de la “Marcha de la  generación Z

Pongamos todo en perspectiva // Carlos VillalobosAunque en este espacio tratamos de evadir la...

UN VÍNCULO INVISIBLE EN SALUD MENTAL

Somos Nuestra MemoriaPor Boris González Ceja ¿Es depresión, ansiedad, o es tu tiroides? A menudo,...

Tenemos más relacionado

Mañana Fin de la Guerra de la AAA en Juárez

Noticias Chihuahua Este próximo domingo 23 de noviembre se va a realizar la función de...

Cumplimenta AEI orden de aprehensión por abuso sexual a director de primaria en Nuevo Casas Grandes

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste,...

Los verdaderos ganadores de la “Marcha de la  generación Z

Pongamos todo en perspectiva // Carlos VillalobosAunque en este espacio tratamos de evadir la...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com