Comparte

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Chihuahua solicitó la instalación de una mesa técnica de expertos para atender las afectaciones derivadas de las recientes lluvias, particularmente en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas resultaron dañadas.

La organización afirmó que es necesario convocar a todos los consejeros del Consejo Municipal de Protección Civil, incluyendo al desarrollador, como parte del debido proceso para el análisis y resolución técnica del caso.

Te puede interesar: Ofrece Gobierno Municipal servicios de rehabilitación física

CANADEVI expresó su disposición a colaborar con las autoridades municipales para establecer soluciones inmediatas, pidió evitar declaraciones que generalicen o politicen el tema, y reiteró su compromiso con la legalidad, el desarrollo económico y la seguridad del patrimonio de las familias chihuahuenses.

Además, hizo un llamado a garantizar la certidumbre jurídica, técnica y comercial en el sector vivienda, ante los daños registrados tanto en infraestructura pública como privada.

Aquí los puntos que demandó la CANADEVI en un comunicado de prensa:

  1. La prioridad de salvaguardar la seguridad e integridad de las personas, sus familias y su patrimonio como eje central para nuestro gremio y autoridades competentes.
  2. Garantizar las mejores prácticas y dar certidumbre jurídica, técnica, financiera y comercial a quien invierta, desarrolle, venda y adquiera una vivienda.
  3. Contribuir en el desarrollo económico y la generación de empleo en una de las entidades con mayor desarrollo en vivienda con obra local y nacional.
  4. Participar en el diseño y desarrollo de nuestra ciudad de la mano de las autoridades competentes, quienes aprueban y validan la obra pública y privada.
  5. La ineludible participación del sector privado en la sesión de Consejo Municipal de Protección Civil con la convocatoria de la totalidad de sus consejeros sin excepción.
  6. La convocatoria al desarrollador a dicha sesión, como un derecho y en apego al debido proceso para la atención técnica como contraparte y uso de la voz.
  7. Que las instancias municipales den a conocer a los involucrados el contenido del estudio realizado y convoque de forma inmediata a una mesa técnica de expertos.
  8. Atender la solicitud de coordinación con esta Cámara y los desarrolladores, así como el acompañamiento técnico necesario para encontrar soluciones tangibles e inmediatas.
  9. Evitar descalificar y/o generalizar con declaraciones públicas-mediáticas que afectan a todo el sector, haciendo uso político en un asunto de resolución técnico-operativo.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com