Noticias Chihuahua Pausa.MX EU impone sanciones a Rusia por la anexión de una parte de Ucrania

Ciudad de México.- Estados Unidos impuso el viernes amplia sanciones a Rusia por si declarada anexión de una parte de Ucrania,  apuntando a cientos de personas y empresas, incluidas las del complejo militar-industrial ruso y miembros del poder legislativo.

Estados Unidos actuó después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó el viernes la mayor anexión en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, declarando el dominio ruso sobre el 15% de Ucrania.

«No nos quedaremos de brazos cruzados mientras Putin intenta anexarse de forma fraudulenta partes de Ucrania«, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.

«Estados Unidos rechaza de manera inequívoca el intento fraudulento de Rusia de cambiar las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania, incluso mediante la celebración de falsosreferendos‘», dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.

La embajada rusa en Washington no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para que comentara la situación.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que impuso sanciones a 14 personas del complejo militar-industrial de Rusia, a dos dirigentes del banco central del país, a familiares de funcionarios de alto rango y a 278 miembros de la legislatura rusa «por permitir los falsos referendos de Rusia y el intento de anexión de territorio ucraniano soberano«.

El Tesoro también emitió una guía en la que se advierte de un mayor riesgo de sanciones para quienes se encuentran fuera de Rusia en caso de que presten apoyo político o económico a Moscú.

Entre los designados están el viceprimer ministro Alexander Novak; 109 miembros de la Duma Estatal; el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia y 169 de sus miembros; y la gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina.

Entre los objetivos relacionados con las adquisiciones de defensa rusas hay un proveedor chino al que el Tesoro acusó de apoyar a Radioavtomatika, una empresa rusa de adquisiciones de defensa apuntada por Estados Unidos.

Washington dijo que Sinno Electronics Co Ltd, incluida previamente en la lista de entidades del Departamento de Comercio, mantuvo una relación con la firma rusa incluso después de la invasión a Ucrania. Sinno no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

El Departamento de Comercio también añadió 57 entidades de Rusia y Crimea a su lista negra de exportaciones.

Con Información de: Excelsior.com.mx

NOTICIAS CHIHUAHUA PAUSA.MX
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com