raymundo riva palacio
Comparte

 

Los chats de la DEA

Te puede interesar: Enrique Quintana // Coordenadas // ¿Seguirá el crecimiento económico en 2024?

Quizá lo más demencial era que Cienfuegos preparaba un golpe de Estado, y pedía recursos al narcotráfico para financiarlo, dice Raymundo Riva Palacio.

Nueva información ha comenzado a trascender del caso que armó el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el general Salvador Cienfuegos, el exsecretario de la Defensa que fue detenido en Los Ángeles en octubre de 2020 por petición de la DEA, y que provocó una ruptura, todavía sin sanarse, en la cooperación con México en materia de seguridad. Los detalles recientes de la investigación de la DEA contra el general explican parte de las razones por las cuales, casi un mes después de la captura, el Departamento de Justicia retiró las acusaciones de que estaba vinculado a narcotraficantes, y liberó al general. Muchas de ellas eran absurdas, donde quizá lo más demencial era que Cienfuegos preparaba un golpe de Estado, y pedía recursos al narcotráfico para financiarlo.

La decisión en Washington no fue sólo por la reacción mexicana. Se puede argumentar que el caso estaba construido sobre pilares de barro, con evidencias insostenibles por lo increíble que contenían. En una carta del administrador interino del Departamento de Justicia, Timothy Shea, junto con miles de mensajes interceptados, fotografías y capturas de pantalla, que envió al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoció que la DEA no había investigado directamente a Cienfuegos como un objetivo “principal”, sino que fue señalado por dos narcotraficantes, Juan Francisco Patrón Sánchez, el H-2, y su lugarteniente, David Silva Gárate, el H-9. La DEA, sin embargo, les dio crédito a esos criminales, pese a lo inconcebible de sus afirmaciones.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2022/12/21/los-chats-de-la-dea/

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com