Noticias Chihuahua

Inadmisible, calumnia de la Casa Blanca contra el gobierno de México.
Todo nuestro apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa, consideró “inadmisible la calumnia que lanzó la Casa Blanca en relación a un supuesto nexo del gobierno de México con el crimen organizado para justificar la imposición de aranceles a las importaciones, que no es más que un aumento de impuestos disfrazado para las y los consumidores de Estados Unidos.

“Es una medida que afecta la economía regional; es un error lo que se está plantenado porque finalmente es un aumento de impuestos encubierto con una imposición de aranceles a los fabricantes exportadores-importadores a Estados Unidos porque ese incremento de aranceles se refleja en el aumento del precio de los productos; los impuestos que se ponen en la frontera se trasladan al costo neto del producto. De facto, es un incremento de impuestos; el mayor en la historia de Estados Unidos”, explicó el senador.

Juan Carlos Loera prepara una ruta de trabajo para apoyar al gobierno de México y coadyuvar desde la Comisión para mitigar el impacto de la medida unilateral del gobierno de Donald Trump,particularmente en la frontera norte.

El legislador señaló que son políticas públicas como la venta legal de armas en EEUU, lo que genera más violencia y el fortalecimiento del crimen organizado. Consideró que se requiere un compromiso decidido del país vecino del norte para combatir las adicciones, ya que “mientras haya un comprador habrá un vendedor”. Y Washington, agregó, debería rastrear las grandes cantidades de dinero que genera la venta de drogas en EEUU.

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, dijo Loera, está atenta y en un intercambio de información permanente para conocer cuáles serán las reglas de los aranceles y el detalle de los productos que tendrán este impacto a fin de establecer líneas de acción en beneficio de las y los habitantes de la zona fronteriza.

Se tiene que guardar la calma, se tiene que ser muy cauteloso, hablando del tema comercial, del tema de los impuestos;  saber muy bien cuáles serán las reglas de aranceles, conocer bien qué tipo de productos, ¿cómo, cuándo y dónde? Dar un apoyo total a la Presidenta y al Plan que estaría ejerciendose para hacer lo menos daniño posible a nuestra economía la imposición de aranceles”, agregó el ex delegado de Bienestar en Chihuahua.

En las últimas horas, el senador ha mantenido conversaciones con representantes nacionales y locales de la industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, cámaras empresariales y exportadores de Chihuahua para alinear una estrategia de trabajo conjunto que permita apoyar al gobierno de México para enfrentar de la mejor manera posible la medida del Presidente Donald Trump, y prepara junto con su equipo varias acciones legislativas desde la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.

Reiteró lo que expuse el 28 de enero pasado: “México es una nación sólida y con una política económica fortalecida desde la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le reitero todo mi respaldo y solidaridad en estos momentos complejos en los que, estoy seguro, conducirá a nuestro país por caminos venturosos”.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com