InicioMx.Encabeza senador Rafael Espino análisis en el Senado de la República para...

Encabeza senador Rafael Espino análisis en el Senado de la República para la aprobación de un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Published on

Noticias Chihuahua:

Chihuahua, Chih.- El senador por Chihuahua, Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Justicia, encabezo una reunión celebrada en el Senado de la República se abordó el análisis para aprobación de Código Nacional de Procedimiento Civiles y Familiar, acompañado por la presencia del presidente de la Juta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera y Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) y así como de poderes poderes judiciales locales de distintos estados del país.

El Senador Monreal Ávila recordó que se han llevado a cabo una serie de foros en varios estados del país, y aún falta uno, por lo que una vez que se concluya, se afinará la propuesta con los poderes judiciales locales, antes de que se aprobado en consenso por las comisiones correspondientes; El presidente de la Comisión de Justicia, Rafael Espino de la Peña, complementó, al recordar que para la conformación de este nuevo código, el Senado de la República ha realizado hasta la fecha siete foros abiertos.

Para ello se propuso la creación temporal de una «Comisión de alto nivel» que trabaje de la mano con las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos, Segunda, con la finalidad de integrar la pluralidad y el enriquecimiento de los conocimientos y experiencias de los impartidores de justicia, para participen en las discusiones internas y estén presentes en los trabajos legislativos en distintas entidades del país, así como las aportaciones de académicos, especialistas, magistrados, fiscales y otros involucrados en la impartición de justicia. Además, agregó, ya está instalado un equipo técnico revisor con la Cámara de Diputados para apoyar en la conformación del proyecto final.

Espino de la Peña enfatizo en la propuesta inclusiva del Nuevo Código Código Nacional de Procedimiento Civiles y Familiar, encaminado a garantizar el acceso a la justicia a grupos en propensión a la vulnerabilidad o riesgo, velar por el interés superior de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, grupos étnicos y mujeres, desde una perspectiva de género y con pleno respeto a los derechos humanos.

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, mencionó la importancia de la autonomía de los poderes judiciales, a efecto de garantizar el Estado de Derecho y, Rafael Guerra Álvarez, Magistrado Presidente de la CONATRIB, agregó que es necesario un andamiaje jurídico moderno que garantice el más amplio ejercicio de los derechos humanos para acceder a la justicia, efectiva en condiciones de igualdad y no discriminación, finalmente hicieron hincaíe en la impotancia de que se elabore un dictamen homologado, por lo que solicitaron poner como prioridad la expedición del Código y confiaron en que todos los grupos parlamentarios puedan aprobarlo y así realizar una transformación profunda en esta materia.
.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Google impulsa NotebookLM con el modo “Deep Research” para transformar la productividad

Google anunció mejoras importantes dentro de su plataforma de productividad NotebookLM, con la integración...

Protestas masivas en Italia contra el gobierno de Meloni y su agenda política

En varias ciudades de Italia se registraron protestas multitudinarias bajo el lema “No Meloni...

México y Uruguay se enfrentan en un amistoso clave rumbo al Mundial 2026

La Selección de México continúa afinando su camino hacia la Copa Mundial de la...

Golpe al narco en seis estados: aseguramiento masivo de armas, drogas y vehículos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con otras dependencias del...

Tenemos más relacionado

Google impulsa NotebookLM con el modo “Deep Research” para transformar la productividad

Google anunció mejoras importantes dentro de su plataforma de productividad NotebookLM, con la integración...

Protestas masivas en Italia contra el gobierno de Meloni y su agenda política

En varias ciudades de Italia se registraron protestas multitudinarias bajo el lema “No Meloni...

México y Uruguay se enfrentan en un amistoso clave rumbo al Mundial 2026

La Selección de México continúa afinando su camino hacia la Copa Mundial de la...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com