«Una opción contra la militarización en el sexenio de AMLO »
Te puede interesar: Fuertes lluvias provocan inundaciones y cancelación de vuelos en EU
La Guardia Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador le cuesta al país 63 mil millones de pesos al año. Según datos del informe anual, en 2021 solo hizo 14 detenciones como resultado de investigaciones o trabajos de inteligencia.
El año anterior, las precarias policías estatales lograron la aprehensión de 200 mil 722 personas como presuntas responsables de delitos.
Los policías sufren, sin embargo, un maltrato laboral sistemático. El 93% de los elementos del país ganan menos de 15 mil pesos al mes. El 36% gana menos de 10 mil pesos mensuales. Pero existen policías que ganan, incluso, menos de cuatro mil.
Mientras el gobierno de AMLO intenta avanzar a toda costa hacia la militarización, como única salida posible, según esto, a la crisis de violencia e inseguridad que se vive en México, las policías del país han quedado completamente abandonadas. Más abandonadas que nunca. No hay profesionalización de mandos, no hay posibilidad de hacer carrera, no existe rotación entre corporaciones, no hay ascensos por concurso.
Desde que el proceso de militarización de México comenzó en el año 2006, con la declaración de guerra al narcotráfico de Felipe Calderón, el país no ha hecho sino acumular sus muertos: 270 mil durante los sexenios de Calderón y Enrique Peña Nieto.
Más de 120 mil en los cuatro años que van desde la llegada al poder de López Obrador.
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/una-opcion-contra-la-militarizacion-en-el-sexenio-de-amlo
NOTICIAS CHIHUAHUA