InicioCultura(En imágenes) Celebran Festival Napawika Omawitia Kuuchi para niñas y niños de...

(En imágenes) Celebran Festival Napawika Omawitia Kuuchi para niñas y niños de comunidades indígenas urbanas de la capital

Published on

Noticias Chihuahua:

Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), llevó a cabo el festival Napawika Omawitia Kuuchi (juntos festejando a la niñez), para celebrar a los y las infantes que viven en las comunidades indígenas urbanas de la capital. Festival " width="800" height="533" />

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Festival " width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Con la colaboración del DIF Estatal, 1,500 niñas y niños de los pueblos rarámuri, mazahua, otomí y warijó, acudieron al Parque el Colibrí para disfrutar de los juegos mecánicos y demás atractivos que ofrecen las instalaciones, así como de otras actividades.

Festival" width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Festival" width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Los asistentes degustaron de una amplia variedad de alimentos y bebidas brindados por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Chihuahua, que a través de sus más de 120 restaurantes afiliados se sumó a esta celebración.

Festival" width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Festival" width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

En el evento se contó con la participación del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; el director del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns y la diputada local, Isela Martínez.

Festival" width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Festival" width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Durante la celebración se realizaron las carreras de bola y ariweta, en las que participaron niñas, niños y madres de familia, para fortalecer y promover este tipo de competencias culturales entre las nuevas generaciones.

Festival" width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Festival " width="800" height="533" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Posteriormente las autoridades repartieron obsequios y convivieron con los asistentes.

El Festival Napawika Omawitia Kuuchi es un esfuerzo que encabeza la SPyCI, para generar acciones que garanticen a las y los niños de pueblos y comunidades indígenas, el acceso a actividades de esparcimiento, diversión y aprendizaje.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...

Chihuahua capital registra baja en homicidios

La ciudad de Chihuahua registró una disminución notable en los homicidios dolosos durante este...

Tenemos más relacionado

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com