PAUSA.MX

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, ha admitido que hay más actitudes violentas desde la pandemia pero cree que no hay un aumento de la peligrosidad social en Cataluña. En cuanto a los cinco crímenes consecutivos que ha habido esta semana en Cataluña, laconsellera atribuye, de forma «evidente», dos de ellos a problemas de salud mental.

«No hay una actuación premeditada, no responde a un homicidio premeditado vinculado a una determinada actividad delictiva, en dos de los casos más desgarradores que hemos tenido en estos días, se ve claramente que existe un patrón que afecta a la estabilidad emocional y psicosocial de estas personas. Y esto es evidente», ha dicho en una entrevista en TV3.

Se ha referido a los casos de Vilanova del Camí (Barcelona) y el de Sant Joan de les Fonts (Girona), donde había «un vínculo de vecindad y vínculo incluso de parentesco», ha dicho.

La consellera también atribuye los crímenes a discusiones mal resueltas, como hizo este martes el director general de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, incluyendo en este ámbito el crimen del domingo en Badalona, además de vincular «otros» crímenes con el tráfico de drogas.

Parlon ha dicho que la solución a los casos derivados de problemas de salud mental «no es ni puede ser policial», y ha pedido huir del morbo y encontrar soluciones integrales, entre ellas un abordaje que permita detectar estas situaciones, en sus palabras, previamente.

Por ello, más allá del punto de vista de la mediación policial de proximidad, ha pedido más recursos en el ámbito educativo y social, para alertar de todo lo que tiene que ver con la salud mental, porque, «en definitiva, muchas veces esto repercute sobre la percepción de seguridad de la ciudadanía».

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com