Ciudad de México.- Estados Unidos emitió una alerta sanitaria sobre analgésicos que tienen dosis de fentanilo que resultan mortales.

Las píldoras que se identificaron con estas dosis son OxyContin, Percocet, Xanax, entre otras. Las anuncian en redes sociales, pero son falsas.

Las pastillas son accesibles para comprarse en pequeñas farmacias en México y a lo largo de la frontera con Estados Unidos.

Los productos farmacéuticos también contienen también metanfetamina, la cual está disponible en México.

La alerta sanitaria recomienda a los estadounidenses consultar la información sobre México y los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Estados Unidos advirtió que los delincuentes venden píldoras con recetas falsas en ambos lados de la frontera.

Por GO EN

No olvides leer

Avanza Chihuahua 12 lugares en el ranking de entidades con mayor crecimiento del PIB durante 2022 -Según datos del INEGI, la entidad ocupa el tercer lugar nacional, con un 8.1 por ciento de aumento con respecto al 2021 El estado de Chihuahua ocupó el tercer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2022, con 8.1 por ciento, lo que representa un avance de 12 lugares con respecto al 2021, año en el que se ubicó en la quinceava posición. Lo anterior de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El Centro de Información Económica y Social (CIES), informó que la entidad fue la cuarta con mayor crecimiento en el sector primario durante ese mismo año. Según los indicadores, el estado representó el 3.8 por ciento del PIB nacional. Cabe mencionar que desde 2012 no se había registrado un crecimiento anual tan significativo. En cuanto al valor agregado bruto por sector, en el primario, la entidad contribuyó con un 6.6 por ciento del total nacional, para ubicarse en el sexto lugar entre los estados del país. En lo referente al sector secundario, Chihuahua aportó un 5.1 por ciento del total nacional, lo cual lo colocó en el séptimo lugar. En el sector terciario, la contribución del estado al total nacional fue del 2.9 por ciento, que le permitió situarse en el décimo lugar en el ranking de entidades. En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz de Ignacio de la Llave, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com