InicioMx.El año 2023 está llegando a su final con una grave crisis...

El año 2023 está llegando a su final con una grave crisis de violencia en México

Published on

Noticias Chihuahua:

El año 2023 está llegando a su final con una grave crisis de violencia en México que, a 5 años de la
actual administración, el ESTADO ha sido omiso y ha dilatado un programa efectivo y eficiente de la
protección de los Derechos Humanos, por lo que debe ser llevado a la corte penal internacional por
negar esa protección. Informes internacionales colocan a México entre los primeros lugares en
desapariciones forzadas, asesinatos a periodistas y homicidios.
En lo que va del sexenio han sido asesinados más de 60 periodistas y más de 100 defensores de
derechos humanos, lo cual demuestra que el mecanismo de protección para periodistas es ineficiente
y el gobierno no ha tenido como prioridad corregir sus deficiencias. Se debe recordar que México, en
el 2022, se mantuvo por cuarto años consecutivo como el país más peligroso para las y los
profesionales de la información.
Por otro lado, según un informe del Comité Internacional de Derechos Humanos, hasta el 1 de octubre
del 2023 se han registrado solicitudes relacionadas con un total de 589 personas desaparecidas en
México, lo que representa el 36% de todos los registros hasta dicha fecha. De esta manera, el país
encabeza la lista, a nivel mundial, de peticiones para la búsqueda de personas desaparecidas. Uno de
los principales problemas que han propiciado esta situación es la falta de coordinación entre las
autoridades encargadas de la búsqueda y la investigación, lo cual ha implicado retrasos injustificados
en el proceso.
Entre enero y septiembre de este año la violencia homicida repuntó en 14 entidades del país, de
acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Se reportan
un total de 19, 218 homicidios dolosos, una reducción apenas significativa de 2.4% en comparación
con el mismo periodo del 2022, cuyas cifras totales sumaron 19,708 asesinatos. Según el investigador
Dr. Ignacio Cano Gestoso, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, uno de cada tres
homicidios en el mundo sucede en América Latina, siendo Colombia, Venezuela, México y Brasil los
países más violentos.
El Consejo Iberoamericano de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo
de las Américas (CIDHPDA), exige al Gobierno que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador a
garantizar la vida de todos los mexicanos y a no utilizar la tribuna mañanera a señalar excusas para
proteger a los representantes y responsables de su gestión.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Aseguran 40 mil cartuchos en cruce fronterizo de Puerto Palomas

Agentes que realizaban una inspección de rutina en el cruce fronterizo de Puerto Palomas...

Alivio para deudores hipotecarios: Infonavit impulsa «Borrón y Cuenta Nueva» para regularizar créditos sin aumentos en la mensualidad

En un salvavidas financiero que llega en el momento preciso para miles de familias...

Científicos crean batería que dura hasta diez veces más que las actuales

Un grupo de investigadores anunció hoy una nueva batería experimental que podría revolucionar los...

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu tras elecciones polémicas

Hoy estalló un golpe militar en Guinea-Bisáu, luego de días de tensión por unos...

Tenemos más relacionado

Aseguran 40 mil cartuchos en cruce fronterizo de Puerto Palomas

Agentes que realizaban una inspección de rutina en el cruce fronterizo de Puerto Palomas...

Alivio para deudores hipotecarios: Infonavit impulsa «Borrón y Cuenta Nueva» para regularizar créditos sin aumentos en la mensualidad

En un salvavidas financiero que llega en el momento preciso para miles de familias...

Científicos crean batería que dura hasta diez veces más que las actuales

Un grupo de investigadores anunció hoy una nueva batería experimental que podría revolucionar los...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com