Ciudad de México.- Estados Unidos enviará un submarino equipado con armas nucleares a Corea del Sur «en el futuro cercano», por primera vez en décadas, en otra demostración del compromiso estadounidense para defender a su aliado, según ha dicho, este jueves, el vicecomandante de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK, según sus siglas en inglés), teniente general Scott L. Pleus.
El oficial, quien también funge como comandante de la 7ª Fuerza Aérea de EE. UU., hizo los comentarios en un foro anual organizado por la Agencia de Noticias Yonhap y el Ministerio de Unificación, en Seúl, mientras los aliados buscan impulsar los esfuerzos para la disuasión de las crecientes amenazas militares norcoreanas.
«En el futuro cercano, pueden esperar otra muestra del compromiso de EE. UU. para la disuasión extendida, a través de la visita de un submarino de propulsión nuclear armado con misiles balíticos a un puerto (surcoreano)», dijo el comandante, sin especificar la fecha de la visita.
EE. UU. prometió enviar un submarino de propulsión nuclear con misiles balísticos (SSBN) a Corea del Sur en la Declaración de Washington, emitida por el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y el presidente estadounidense, Joe Biden, durante su cumbre en Washington, en abril, para mejorar aún más la «visibilidad regular» de los activos estratégicos estadounidenses en la península coreana.
El 16 de junio, el USS MIchigan, un submarino de propulsión nuclear armado con misiles guiados (SSGN), otro activo importante de la Armada estadounidense, visitó una base naval clave en Busan, a 320 kilómetros al sudeste de Seúl, como parte de los esfuerzos para cumplir con el compromiso declarado.
El teniente general dijo que la visita del SSGN tenía por fin asegurar al pueblo surcoreano que siguen protegidos por una gama completa de capacidades de EE. UU.
Pleus también dijo que la alianza se mantiene tan «importante como siempre«, ante las amenazas militares en curso de Corea del Norte, calificando su número de lanzamientos de misiles, en los últimos dos años, «sin precedentes» como «nada más que provocaciones«.
Las USFK mantendrán el compromiso estadounidense con la alianza, que se ha solidificado desde la Guerra de Corea y que nunca será dada por sentado.
Seúl y Washington firmaron, en octubre de 1953, su tratado de defensa mutua, un documento de alianza fundamental, tres meses después de que la Guerra de Corea terminara en una tregua.
Con Información de: Agencia de Noticias Yonhap