El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, señaló que se espera cerrar el año 2025 con un panorama más claro y positivo en materia económica para el estado. Destacó que actualmente se vive una transformación en los modelos de negocio de las empresas que invierten o reinvierten en Chihuahua, con un enfoque cada vez mayor en tecnología y especialización.
Asimismo, señaló que anteriormente las inversiones que llegaban al estado eran intensivas en mano de obra general. Sin embargo, actualmente las nuevas inversiones priorizan empleos técnicos y especializados, con mejores ingresos y mayor valor agregado. “Ya no se trata de miles de empleos por inversión, sino de empleos mejor pagados y más calificados”, detalló.
Te puede interesar: Clausura Adriana Díaz fraccionamiento aprobado por ella misma hace 5 años
Esta evolución en el tipo de empleo también representa un reto para el estado, por lo que se están implementando programas de reentrenamiento de habilidades, con el fin de adaptar al talento disponible a las nuevas necesidades del sector empresarial. El objetivo es generar perfiles más atractivos para las nuevas industrias tecnológicas.
Aunque Fernández reconoció que hacia el final de cada año se observa una baja natural en la actividad económica, confía en que el primer trimestre de 2026 marque una recuperación progresiva. No obstante, admitió que el contexto actual de 2025 ha hecho que dicha recuperación sea más lenta que en años anteriores.
NOTICIAS CHIHUAHUA