InicioMx.Documentos filtrados de EU revelarían tensión entre Fuerzas Armadas mexicanas

Documentos filtrados de EU revelarían tensión entre Fuerzas Armadas mexicanas

Published on

Noticias Chihuahua:

Ciudad de México.- En documentos filtrados del Pentágono se revelan tensiones entre las Fuerzas Armadas mexicanas, de acuerdo un reportaje del diario estadounidense The Washington Post.En un texto dedicado al secuestro de estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el periodista Nick Miroff informa que el almirante José Rafael Ojeda Durán, actual secretario de Marina, instruyó a sus oficiales a limitar la cooperación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior como respuesta a la posibilidad de que la institución dirigida por el general Luis Cresencio Sandoval Gonzálezasumiera la supervisión y el control de la aviación civil”, detalla Miroff.

 

El informe de autoridades de Estados Unidos citado por The Washington Post señala «el potencial de empeoramiento de las tensiones entre las Fuerzas Armadas de México«.  ‘Una disputa que probablemente exacerbará su rivalidad existente y restará aún más valor a su capacidad para llevar a cabo operaciones conjuntas‘, dice el documento.

El periodista Miroff indica que no hubo indicios de que “el elemento informativo se derivara de escuchas telefónicas estadounidenses o interceptaciones de autoridades mexicanas”.

México ha desplegado sus fuerzas armadas para combatir a los narcotraficantes y grupos criminales del país, y bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, los oficiales militares han asumido una cartera cada vez mayor de roles civiles”, recuerda el periodista.

La confianza que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en las Fuerzas Armadas no solo se traduce en haberles encargado más de 200 tareas civiles como la seguridad pública, la construcción de obras, la distribución de vacunas, reparto de libros de texto gratuito y el control de la migración, también en la entrega de recursos multimillonarios.

Tan solo en 2022, manejaron más de 200,000 millones de pesos, el segundo presupuesto más alto de la administración pública, de acuerdo con la periodista Lidia Arista, de Expansión Política.

El artículo 129 de la Constitución establece que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”, sin embargo, las Fuerzas Armadas hoy tienen asignadas al menos 227 atribuciones civiles. La incursión de las Fuerzas Armadas en tareas civiles no inició con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero sí es en esta administración cuando se aceleró la entrega de funciones.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

ESCÁNDALO EN EL ZÓCALO: ACUSAN ACOSO CONTRA CLAUDIA SHEINBAUM EN PLENO EVENTO PÚBLICO

Un acto público en el Zócalo capitalino terminó en escándalo luego de que se...

El narco toca a los servidores públicos: Violencia politica

Un nuevo informe de seguridad reveló que en lo que va del año han...

Captura AEI a probable agresor sexual en Nuevo Casas Grandes

En seguimiento a una investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Atención a...

Colaboración para infraestructura de IA en Corea del Sur

El gobierno de Corea del Sur anunció una colaboración con una de las empresas...

Tenemos más relacionado

ESCÁNDALO EN EL ZÓCALO: ACUSAN ACOSO CONTRA CLAUDIA SHEINBAUM EN PLENO EVENTO PÚBLICO

Un acto público en el Zócalo capitalino terminó en escándalo luego de que se...

El narco toca a los servidores públicos: Violencia politica

Un nuevo informe de seguridad reveló que en lo que va del año han...

Captura AEI a probable agresor sexual en Nuevo Casas Grandes

En seguimiento a una investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Atención a...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com