PAUSA.MX

Las autoridades sanitarias de China detectaron un caso positivo de la nueva variante de la viruela del mono (mpox) en su territorio. Específicamente, informaron del hallazgo de un contagio con el nuevo clado Ib (altamente infeccioso por contacto).

La viruela del mono fue declarada emergencia de salud pública en 2022 y desde entonces ha seguido propagándose.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China identificó en un extranjero que había visitado recientemente a la República del Congo el subclado Ib.

La viruela del mono, también conocida como mpox, es una enfermedad viral zoonótica que ha cobrado relevancia internacional debido a su propagación en diversas regiones. A continuación, se detallan sus modos de contagio, síntomas, tratamientos y la situación epidemiológica en China y el mundo.

Situación epidemiológica en China

China ha reportado casos de viruela del mono en los últimos años. En septiembre de 2022, se confirmó el primer caso en el país.

En enero de 2025, las autoridades informaron sobre cinco casos de una nueva variante de mpox, asegurando que el brote fue «eficazmente controlado».

Situación global

Desde 2022, más de 90 países no endémicos han notificado brotes de viruela del mono. Estados Unidos es el país más afectado, con más de 33 mil 400 casos y 60 muertes acumuladas hasta la fecha.

En noviembre de 2024, se reportó en California un caso de la cepa más grave de mpox, conocida como clado I. El paciente, que había estado en África oriental, se encuentra aislado y en proceso de recuperación.

 

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com