Ciudad de México.- Entre el 6 de agosto y esta fecha, aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) han realizado 13 vuelos logísticos de forma ininterrumpida, como parte de los trabajos de sofocación del incendio en la Refinería “Supertanqueros” en Matanzas, Cuba.

Las tareas forman parte de la aplicación del Plan DN-III-E que, junto con elementos del Ejército y Petróleos Mexicanos (Pemex), se aplican en esas instalaciones, luego de que estallara un tanque a causa de la caída de un rayo.

Con esos 13 vuelos logísticos se han transportado 44 mil 800 litros de espuma retardante, 500 kilos de insumos, 300 kilos de medicamentos, 171 rollos de manguera, 100 frascos de repelente, diez helibaldes y dos bombas de aspersión de espuma retardante.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que desde el 6 de este mes se trasladó esta delegación al puerto de Matanzas, integrada por 63 elementos de diversas especialidades del Ejército Mexicano.

El grupo está integrado por personal de los Grupos de Ingenieros, Sanidad; Búsqueda y Rescate en estructuras colapsadas; Intendencia, Manejo de Helibaldes y de Seguridad, así como personal especialista de la FAM, con el apoyo de cuatro aeronaves.

Con los elementos de la Sedena viajaron 20 ingenieros de Pemex, quienes se integraron a los equipos de trabajo conformados con especialistas de Venezuela y Cuba, para la definición de los procedimientos técnicos y la estrategia para la sofocación del incendio.

También se realizan tareas para la instalación de bombas de aspersión de espuma retardante, con que se busca sofocar el fuego en los cuatro tanques afectados.

De manera simultánea, el personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos proporcionan atención médica y ministración de medicamentos en el Hospital Militar de Matanzas.

Con Información de: Excelsior.com.mx

Por Re Es

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com