Chihuahua, Chih.- El paso por el estado de Chihuahua de la Décima Tormenta Invernal de la temporada, dejó nevadas en 18 municipios de las regiones centro-sur y noroeste, así como lluvias en el resto de la entidad.

FOTO Cortesía de Gobierno del Estado a través de Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

Con base en los reportes emitidos por las autoridades municipales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que las precipitaciones se registraron entre la noche del sábado y madrugada de este domingo.

FOTO Cortesía de Gobierno del Estado a través de Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

Los municipios afectados fueron Aquiles Serdán, Balleza, Bocoyna, Carichí, Chihuahua (norte, oeste, carretera a Ciudad Juárez antes y en Cumbres de Majalca), Coyame, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Guachochi, Julimes, La Cruz, Manuel Benavides, Nonoava, Ojinaga, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, Saucillo y Uruachi.

FOTO Cortesía de Gobierno del Estado a través de Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

La CEPC dio a conocer que se reabrió a la circulación vehicular, el tramo que conduce de Nonoava a San Francisco de Borja y el que comunica de Bocoyna a Creel, que fueron cerrados ante la acumulación de nieve sobre la carpeta asfáltica.

FOTO Cortesía de Gobierno del Estado a través de Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para esta tarde y noche continuarán las bajas temperaturas en gran parte del estado. Para el lunes y el resto de la semana, se espera una recuperación en el promedio de las temperaturas máximas.

Por Re Es

No olvides leer

Avanza Chihuahua 12 lugares en el ranking de entidades con mayor crecimiento del PIB durante 2022 -Según datos del INEGI, la entidad ocupa el tercer lugar nacional, con un 8.1 por ciento de aumento con respecto al 2021 El estado de Chihuahua ocupó el tercer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2022, con 8.1 por ciento, lo que representa un avance de 12 lugares con respecto al 2021, año en el que se ubicó en la quinceava posición. Lo anterior de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El Centro de Información Económica y Social (CIES), informó que la entidad fue la cuarta con mayor crecimiento en el sector primario durante ese mismo año. Según los indicadores, el estado representó el 3.8 por ciento del PIB nacional. Cabe mencionar que desde 2012 no se había registrado un crecimiento anual tan significativo. En cuanto al valor agregado bruto por sector, en el primario, la entidad contribuyó con un 6.6 por ciento del total nacional, para ubicarse en el sexto lugar entre los estados del país. En lo referente al sector secundario, Chihuahua aportó un 5.1 por ciento del total nacional, lo cual lo colocó en el séptimo lugar. En el sector terciario, la contribución del estado al total nacional fue del 2.9 por ciento, que le permitió situarse en el décimo lugar en el ranking de entidades. En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz de Ignacio de la Llave, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com