La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) anuncio este lunes el ‘Proyecto Portero’, una nueva iniciativa para fortalecer la colaboración con autoridades de México en la lucha contra los cárteles que “inundan las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas y mortales”, además de traficar personas, armas y dinero en efectivo.
Se trata de la operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los llamados «guardianes” de los cárteles, quienes controlan corredores clave de contrabando a lo largo de la frontera común dirigiendo el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína a los Estados Unidos mientras aseguran el movimiento de armas de fuego y el dinero en efectivo a granel a nuestro país.
Al atacarlos, la DEA y sus socios estarían golpeando el corazón del mando y control de los distintos cárteles, aseveró Terrance Cole, administrador de la DEA.
En este camino, la DEA ha lanzado un programa de capacitación y colaboración de varias semanas en uno de sus centros de inteligencia en la frontera común con México.
Te puede interesar: Sufren ansiedad más de la mitad de los estudiantes mexicanos
El programa reúne a investigadores mexicanos con la policía estadunidense, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia. En el transcurso de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias de aplicación coordinadas y fortalecerán el intercambio de inteligencia, agregó la DEA.
El ‘Proyecto Portero’ también está coordinado con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), asegurando un enfoque de todo el gobierno. La integración del HSTF reúne elementos de aplicación de la ley, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que los Estados Unidos puedan aplicar todas sus capacidades contra las redes de cárteles.
«Esta iniciativa refleja las prioridades más amplias del administrador Cole: volver a comprometer a la DEA con la aplicación, desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con contrapartes extranjeras”.
La Agencia norteamericana señaló que si bien el fentanilo es la amenaza más urgente, el Proyecto Portero aborda todos los aspectos de la actividad criminal del cártel, desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y la financiación ilícita, que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses.
NOTICIAS CHIHUAHUA