ERNESTO AVILÉS MERCADO

HABLANDO Y ESCRIBIENDO

NOTICIAS CHIHUAHUA

Te puede interesar: ¿Apertura de la SEDENA? (Elsbeth Lenz)

POR ERNESTO AVILÉS MERCADO

La presencia de los senadores de Acción Nacional en Chihuahua, invitados por la gobernadora Maru Campos, fue muy importante porque existen muchos problemas y necesidades de la entidad, que requieren la participación y apoyo de los legisladores de la cámara alta, para gestionar recursos y la inclusión del Estado dentro de los planes de desarrollo que se proponen y se aprueban en la cámara de senadores.

La donación del terreno para construir el hospital de especialidades del IMSS, no es una postura política solamente, su concreción y avance, es un requerimiento necesario y urgente, que demandamos todos, porque Chihuahua es de las entidades que participa económicamente con la institución, de una manera muy fuerte, y no recibe lo que justamente le corresponde.

Las carreteras federales que comunican a la Entidad tienen tramos malos y otros peores por la falta de mantenimiento y el Estado ha tenido la necesidad de canalizar recursos locales para hacer más transitable la ruta para los usuarios.

En el sector de productividad, la necesidad de la industria maquiladora, por tener procesos de transportación más ágiles y eficientes para la exportación de sus productos, no encuentra apoyo por parte del gobierno federal, aunado a los Trump-aranceles no permite la programación de esquemas de proyección productiva, resultando que los planes de productividad se queden desfasados, siempre a la baja.

El desprecio institucional de la sanidad animal de nuestro país y particularmente de los estados del Norte, es aprovechada por regla general por parte de USDA, que es la oficina encargada de vigilar el estado sanitario de los becerros que ingresan al proceso de engorda.

Cuando a Estados Unidos no le hace falta carne, eleva los requisitos sanitarios a cubrir, mientras que cuando su mercado interno requiere más producto, se muestra más flexible para satisfacer la necesidad interna de exportación de ganado.

Para evitar que la mosca del gusano barrenador no alcance la frontera con Estados Unidos, se tienen que producir 10 millones de moscas esterilizadas por día y que sean esparcidas por todo el territorio nacional hasta que sea desterrada; de otra forma, no habrá posibilidad real para detenerla, porque no llega a ras de tierra, el mosquero avanza por aire volando.

Chihuahua recibe más agua de lluvia que otras entidades, pero esa agua al no contar con la adecuada infraestructura de retención y almacenamiento es aprovechada por Sinaloa y Sonora y otra gran parte de este vital líquido, simplemente se vuelve al mar.

El excelente año que hemos tenido con mucha agua, ha permitido que nuestras escasas presas se recuperen, después de casi vaciarse; el cumplimiento de nuestros compromisos con el vecino país del norte, para cubrir la cuota del tratado de aguas de 1944, está en vías de poder alcanzarse, siempre y cuando las lluvias continúen.

Es necesario que los senadores panistas propongan que si el agua de Chihuahua les permite a Sinaloa y Sonora, contar de manera permanente con agua para mantener hasta 3 cultivos por año, nuestra entidad también reciba beneficios por parte de la federación para la construcción de más presas y sistemas de canalización de agua.

En temas de seguridad, el programa Centinela ha resultado el mayor de los fracasos de esta administración, los cuantiosos recursos que se han canalizado para construir infraestructura, se han elevado de manera irresponsable y lo que se había programado como costo total se ha gastado y ni siquiera se ha finalizado la obra negra.

La corrupción imperante en las estructuras de seguridad, debe revisarse a la luz de nuevas pruebas de confianza, las que deben renovarse porque datan de hace mas de 10 años y están totalmente desfasadas y obsoletas, como ha quedado de manifiesto en Ciudad Juárez con la contratación de dos policías en activo por parte de una de las bandas del crimen organizado que operan en esta frontera, al igual que en Chihuahua capital, donde también policías en activo, fueron abatidos cuando cumplían su doble función de cuidar ciudadanía y presuntos delincuentes.

En materia política, la falta de liderazgos en el PAN esta causando una grave crisis de confianza y credibilidad, al grado de tener que sacar al responsable de vialidad en nuestra ciudad, para ponerlo al frente del comité directivo Municipal; si Cesar Komaba maneja el PAN municipal como operaba los semáforos, la próxima elección no solo esta en riesgo, sino prácticamente entregada a la oposición.

Lo que no se entiende respecto de Cesar Komaba es que la gobernadora primero lo cesa de manera fulminante por sus comentarios misóginos cuando se encontraba al frente de la comuna, para después ubicarlo al frente de la dirección de tránsito, donde ha acumulado una serie de recomendaciones por parte de la CEDH; su desempeño como violador de derechos humanos, lo hace un punto vulnerable para la oposición que le buscara por todas partes su desacreditación.

 



Lic. Ernesto Avilés Mercado

NOTICIAS CHIHUAHUA