InicioInterésCuánto costarán las vacunas contra Covid en farmacias en México que podrían...

Cuánto costarán las vacunas contra Covid en farmacias en México que podrían venderse a finales de año

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias Chihuahua

 

Ciudad de México.- México se encuentra en la fase de evaluación de dos destacadas vacunas contra el Covid-19, desarrolladas por las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna.

 

Estos biológicos, conocidos como Cominaty y Spikevax respectivamente, han pasado la primera etapa de aprobación por parte del Comité de Nuevas Moléculas, un proceso transparente denominado «caja de cristal«, abierto al escrutinio público y experto.

Una incógnita importante para la población es el costo que podrían tener estas vacunas. En los Estados Unidos, Pfizer y Moderna ya están disponibles en farmacias a un precio promedio de 21 dólares, alrededor de 370 pesos al tipo de cambio actual. Sin embargo, en una conferencia mañanera, López Ridaura sugirió que el costo en México podría oscilar hasta los 5 mil pesos.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, considerando la importancia de hacer accesible la vacunación a la población de bajos recursos, propuso que el precio debería situarse entre 500 y 900 pesos. 

El fascinante viaje de la Reina Letizia

Ambas vacunas son monovalentes, diseñadas específicamente para combatir la cepa predominante actual, la ómicron XBB.1.5, responsable de aproximadamente la mitad de los casos de Covid-19, según datos de la Secretaría de Salud. Este avance representa una respuesta adaptativa a la evolución del virus.

Aunque la aprobación inicial es prometedora, el camino hacia la disponibilidad en farmacias mexicanas aún enfrenta pruebas adicionales.

Después de la primera fase, las compañías deberán proporcionar más datos para una evaluación final, estimada por el director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, en un plazo de tres a cuatro semanas.

Esta medida busca garantizar que la vacunación sea accesible para todos los estratos sociales, reflejando el compromiso del gobierno con la equidad en la lucha contra la pandemia.

Mientras la espera continúa para la aprobación final y la llegada a las farmacias, la población mexicana aguarda con interés el desenlace de este proceso, esperando que las vacunas de Pfizer y Moderna representen una herramienta efectiva y asequible en la batalla continua contra el Covid-19.

Con Información de: Debate.com.m

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

La presidenta marca inicio de segundo año con mensaje de cero tolerancia a la corrupción

La presidenta de México inauguró su segundo año de mandato con un discurso cargado...

Presentan FGE y Ficosec plataforma para eficientizar la labor de los servidores públicos

* La Fiscalía de Distrito Zona Centro será el modelo piloto para incorporar al...

Meta construirá un mega campus de IA para acelerar su próxima generación tecnológica

Meta anunció una inversión superior a los mil millones de dólares para construir un...

Nueva presidenta de Irlanda marca un giro histórico: Europa

La elección de Catherine Connolly como nueva presidenta de Irlanda generó un impacto político...

Tenemos más relacionado

La presidenta marca inicio de segundo año con mensaje de cero tolerancia a la corrupción

La presidenta de México inauguró su segundo año de mandato con un discurso cargado...

Presentan FGE y Ficosec plataforma para eficientizar la labor de los servidores públicos

* La Fiscalía de Distrito Zona Centro será el modelo piloto para incorporar al...

Meta construirá un mega campus de IA para acelerar su próxima generación tecnológica

Meta anunció una inversión superior a los mil millones de dólares para construir un...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com