PAUSA.MX

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) aseguró que el crimen organizado está controlando los precios y abasto de alimentos en poblaciones de Zacatecas, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

“En los últimos meses se han dado diversos hechos de violencia, robo y control de la comercialización de los alimentos básicos. Hechos que lastiman y que afectan a la población en general, son los acontecidos recientemente en diversos estados del país”, declaró el organismo presidido por José Antonio Abugaber Andonie.

Las industrias de alimentos afirmaron que es inadmisible que esos estados pasen por la complicada situación, ya que se pone en riesgo la seguridad alimentaria, el abasto y se encarecen los alimentos en esas poblaciones.

“Esto afecta en mayor medida a los que menos tienen, incluso a comunidades marginadas, que están a merced de la delincuencia organizada que controla los accesos a esas poblaciones, amenaza a los proveedores de insumos y alimentos, controla los precios y el abasto, dejando sin transporte a la cadena de suministro, al robar, quemar o destruir los camiones que surten esas regiones”, manifestó.

Te puede interesar: Femsa adquiere a la firma de pagos NetPay; operación se completará en 2023

Ya hay empresas que se lo piensan dos veces antes de ir a esas poblaciones, pues para ellos asegurar las mercancías resulta muy costoso y, peor aún, reponer los camiones destruidos es casi imposible, pues no hay disponibilidad de vehículos con las características que se requieren para ese transporte, agregó la Concamin.

Todo ello, agregó, abre una profunda preocupación que las industrias alimenticias de nuestro país han externado a la sociedad mexicana y a las autoridades responsables de cuidar a todos.

“Por eso hacemos un llamado a las autoridades, para que juntos encontremos y llevemos a cabo de inmediato, las acciones que propicien el regreso a la paz, a la armonía y a la prosperidad de todos”, expresó la organización.

Los industriales, añadió, reiteran su llamado a la paz social y compromiso en la construcción de un mejor México, más justo y más próspero para todos sus habitantes.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com