MONREAL
Comparte

 

Escenario.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pide a IP apoyo para reducir importaciones de China

 

El politólogo de la UdeG dijo que los grupos delincuenciales tratarán de generar inestabilidad El crimen organizado operará a favor de Morena en la jornada electoral del próximo domingo, donde estará en juego la renovación de seis gubernaturas, consideró Joel Díaz García, politólogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

 

En una entrevista con 24 HORAS, explicó que los grupos delincuenciales buscarán inhibir el sufragio en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas, donde la oposición tiene posibilidades de ganar; mientras que en Quintana Roo y Oaxaca impulsará que los ciudadanos salgan a emitir su sufragio para dar votos a Morena.

 

“Podría ser en ambas vías, por un lado, generar inestabilidad en los estados en donde la oposición puede ganar para que la gente no vaya a votar, pero también a la inversa, en los estados donde puede ganar Morena, hacer un acarreo y una movilización por parte del narco para favorecer el triunfo de Morena en esas entidades federativas”, sostuvo.

 

En 2021, abundó Díaz García, en las entidades donde hubo comicios y se registraron asesinatos de candidatos ganaron los partidos contrarios a los abanderados que perdieron la vida.

 

Puntualizó que Morena ganó donde hay una mayor tasa de homicidios dolosos como Colima, Baja California, Zacatecas, Sonora, Michoacán y Guerrero.

 

Expresó que datos del departamento de Estado de EU y la DEA revelan que 40% del territorio mexicano está dominado por el narcotráfico.

 

De acuerdo con datos del INE, comentó el académico, la injerencia del narco en la elección del año pasado, dejó 35% del territorio afectado por estas prácticas, con 935 agresiones hacia funcionarios y 36 asesinatos de aspirantes, lo que hace que los procesos estén muy acechados por su intervención.

 

“Se habla de aproximadamente 850 municipios que están bajo el control del narcotráfico, muchos de ellos, donde no solo controlan las actividades delincuenciales, sino las actividades económicas y políticas…) prácticamente controlan toda la vida de algunos municipios”, subrayó Díaz García.

 

Tras indicar que hay una “alerta roja” en las seis entidades donde este domingo habrá elecciones, el politólogo señaló que “estamos avanzando hacia una intervención mayor del crimen organizado que busca controlar gobiernos locales, conla finalidad de acceder a información privilegiada, de obtener la protección de policías municipales y, obviamente, de acceder a recursos públicos”.

 

Por eso, enfatizó Díaz García, están muy interesados en promover actos de violencia política, de financiar campañas, de hacer una injerencia en los procesos de selección de candidatos y, sobre todo, cometer actos de intimidación, coacción de votantes y de operadores políticos, lo cual se ha visto ya en procesos comiciales pasados.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com