Home Estatal Coloca “CFE Internet” paquetes a bajo costo con tarifa social en 9 comunidades de Chihuahua

Coloca “CFE Internet” paquetes a bajo costo con tarifa social en 9 comunidades de Chihuahua

by Re Es

Chihuahua, Chih.- El programa Internet para el Bienestar ha entregado 709 tarjetas SIM de manera gratuita que proveen de telefonía móvil e internet 4.5 G a ciudadanas y ciudadanos de nueve comunidades prioritarias del estado de Chihuahua.

El coordinador estatal de este programa, Ernesto Chávez Rodríguez informó que se han instalado “kioscos” de este programa en la cabecera municipal de Uruachi y en las comunidades Témoris del municipio de Guazapares, Bahuichivo y Cerocahui del municipio de Urique, Rocheachi del municipio de Guachochi, Ciénega de Ojos Azules de Carichi, El Pinito de Guerrero y Capilla de los Remedios de Cusihuiriachi.

2bbe83a4 be32 4e6f b95b 3b8a7e69d76f

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

En estas poblaciones servidoras y servidores de la Nación acompañaron al “vocero” del kiosco, que es el encargado de verificar la compatibilidad de los teléfonos con la tarjeta SIM y al “asignador” que es el encargado de instalar el chip en caso de resultar compatibles.

La tarjeta SIM de Internet para el Bienestar está recargada con el paquete de 30 pesos que incluye 1 GB de internet para navegar, 600 MB para utilizarlos en redes sociales, 100 minutos de llamadas, 50 mensajes de texto (SMS) con una vigencia de 30 días.

fbc0d0d6 af2d 4076 9178 faf58170ef82

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

Una vez que se les termine el saldo recargado a estos chips las y los ciudadanos podrán realizar recargas en las sucursales rurales de Financiera para el Bienestar (Finabien), antes Telecomm o bien hacerlo vía internet, en donde pueden adquirir paquetes de telefonía e internet móvil a bajo costo con tarifas sociales.

Podrán elegir paquetes por días, mensuales, semestrales y anuales: de los paquetes por días se tiene el de tres días a 45 pesos, 250 minutos de llamadas, 125 mensajes de texto, 4 GB para navegar y la posibilidad de compartir internet a otros dispositivos, o bien el 15 días a 100 pesos con 20 GB para navegar, pero sólo para su teléfono, mil minutos de llamadas y 500 mensajes.

75ee84d5 cbca 4a7c a58c 6d83e11e98de

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

También se cuenta con los paquetes mensuales a partir de 30 pesos, que, como ya se dijo, cuenta con los mismos beneficios que la tarjeta que se entrega de manera gratuita en los kioscos, asimismo está el paquete mensual de 150 con 8 GB para navegar (compatibles con otros dispositivos), 1, 500 minutos de llamadas telefónicas, 500 mensajes de texto.

El mensual de 200 pesos que incluye 40 GB para navegar (no compatibles), 1,500 minutos en llamadas telefónicas, 1,000 mensajes de texto, y el mensual de 300 pesos que contiene los mismo con la diferencia que los 40 GB si se pueden compartir con otros equipos para navegar.

50d387f2 22d6 49e6 a642 79ef01257b5b

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

También existen planes semestrales y anuales, que pueden consultarse en https://cfeteit.mx/#paquetes o a través de internet en la página https://cfeinternet.mx/recargas.

Cabe destacar que este programa, por el momento, está activo únicamente en las poblaciones en donde se ha instalado una de las torres para celulares de CFE Internet en las zonas donde no llega ninguna otra compañía comercial o las que llegan otorgan el servicio de manera deficiente y a altos costos para la población.

2d0ec9be 7178 4df8 93cf 43526e9db364

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

FOTO Cortesía de Secretaría de Bienestar Delegación Chihuahua

Próximamente se estará llegando a más poblaciones del municipio de Guachochi y otros considerados prioritarios en donde se han instalado ya antenas de CFE Internet y se estarán instalando a lo largo de este año en aquellas en donde falta a fin de lograr la cobertura total en el 2024 como lo indicó el presidente de la República.

Artículos Relacionados

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com