La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 115/2025 dirigida a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGEC), al confirmar que no se ha cumplido con la reparación integral del daño a una persona víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes. El caso se originó tras la falta de cumplimiento de la Recomendación 04/2020 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDHC).
En agosto de 2024, la CNDH recibió un recurso de inconformidad presentado por la víctima, quien señaló que la Fiscalía no había acatado los puntos establecidos por la CEDHC. Luego del análisis, la Comisión Nacional determinó que se acreditaron violaciones a los derechos humanos de seguridad jurídica, legalidad, acceso a la justicia y reparación del daño, atribuibles a funcionarios de la dependencia estatal.
Te puede interesar: Mañana último día de la cuarta entrega del PAAM
El personal de la CNDH verificó que no se cumplió el punto número uno de la Recomendación 04/2020, debido a la falta de supervisión y coordinación para integrar de manera diligente el expediente administrativo relacionado con la investigación de los hechos. También se constató que no existían constancias que demostraran gestiones para garantizar la reparación integral del daño.
La CNDH solicitó a la titular de la Fiscalía de Chihuahua que se aporten los elementos de prueba necesarios al expediente administrativo y se cumpla el primer punto de la recomendación emitida por la CEDHC. Asimismo, pidió que se coordine con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para garantizar la compensación correspondiente.
Además, la Fiscalía deberá colaborar en la denuncia administrativa ante el Órgano Interno de Control en contra de los servidores públicos involucrados y, en un plazo de seis meses, impartir un curso integral en derechos humanos al personal de las fiscalías especializadas en Control, Análisis y Evaluación, así como en Investigaciones de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
NOTICIAS CHIHUAHUA