Noticias Chihuahua:
El 1 de octubre de 2025, el gobierno federal de los Estados Unidos entró en cierre parcial debido a la incapacidad del Congreso para aprobar la legislación de financiamiento correspondiente al año fiscal. Este es el undécimo cierre gubernamental en la historia moderna del país y el tercero ocurrido durante la presidencia de Donald Trump.
El cierre afecta a aproximadamente 900,000 empleados federales que han sido suspendidos temporalmente y a otros 700,000 que deberán trabajar sin remuneración inmediata. Además, varios programas federales han sido suspendidos, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos que dependen de estos servicios.
La crisis se originó en un prolongado estancamiento político entre republicanos y demócratas respecto a la extensión de subsidios de seguros médicos, los niveles de gasto federal y el alcance de las operaciones gubernamentales bajo la administración Trump. Ambos partidos han culpado al otro por la falta de acuerdo y han acusado de obstruccionismo.
El presidente Trump ha instado al Congreso a resolver la situación rápidamente, pero no ha ofrecido una solución clara. Por su parte, los líderes demócratas han exigido que se protejan los programas sociales y que se eviten recortes en áreas clave como la salud y la educación.
El impacto del cierre ya se está sintiendo en todo el país, con retrasos en la tramitación de pasaportes, interrupciones en la investigación científica y una disminución en la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, la incertidumbre económica generada por el cierre ha afectado la confianza de los consumidores y los mercados financieros.
La situación ha generado un debate nacional sobre la eficacia del sistema político estadounidense y la necesidad de reformas para evitar futuros cierres gubernamentales. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que los legisladores lleguen a un acuerdo para reabrir el gobierno y restablecer los servicios esenciales.







