Comparte

Ante el nuevo cierre de frontera para la exportación de ganado, derivado de un brote de gusano barrenador en Veracruz, el secretario Mauro Parada Muñoz expresó que en Chihuahua se trabaja con estrictos protocolos sanitarios y que se espera una pronta reapertura. “Nuestra expectativa es que esta pausa sea breve, ya que mantenemos el estatus libre de la enfermedad”, afirmó.

El funcionario detalló que el brote registrado ha encendido las alertas sanitarias a nivel nacional e internacional, lo cual exige una mayor cooperación entre entidades y países. Mencionó que, según datos recientes del propio director de Senasica, los casos detectados han disminuido un 18%, lo que podría ser una señal favorable para los exportadores.

Te puede interesar: Hay un gran avance en el combate a la inseguridad en Chihuahua: Luis Aguilar

Parada Muñoz reconoció que la situación impactará los ingresos del sector, ya que los precios de exportación son entre un 30 y 35% superiores a los del mercado nacional. Aunque actualmente los precios internos son buenos, “siempre buscamos ese estímulo económico adicional que ofrece el mercado internacional”, comentó.

Finalmente, destacó que el estado ha compartido sus buenas prácticas en foros nacionales, como ejemplo de manejo sanitario, trazabilidad y control de movilización. “Los ganaderos de Chihuahua están comprometidos con la calidad y la sanidad, y eso nos da esperanza para lograr las condiciones que permitan reabrir las cuarentenarias y reactivar las exportaciones en breve”, concluyó.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com