Chihuahua se convirtió en el epicentro del debate internacional sobre la seguridad alimentaria con la realización de la vigésimo segunda edición del Foro Global Agroalimentario 2025, bajo el lema “El futuro de la alimentación”. Productores, empresarios, académicos y autoridades de distintos niveles se reunieron para reflexionar sobre los retos que enfrenta el sector frente al cambio climático, la escasez de agua y la necesidad de innovar en las cadenas de producción.

Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, destacó la fortaleza del campo chihuahuense y llamó a incorporar nuevas tecnologías: “Ya no por innovación, sino por necesidad tenemos que involucrar la robótica y la inteligencia artificial para mantener la productividad del campo”, subrayó.

Te puede interesar: Instalan Consejo Local del INE y firman convenio con IEE por proceso electoral 23-24

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, refrendó el compromiso de la federación para trabajar en conjunto con estados y productores: “La seguridad alimentaria requiere coordinación permanente y políticas públicas basadas en ciencia para enfrentar la crisis climática y los retos de producción”, enfatizó.

Por su parte, Marco Antonio Bonilla Mendoza, presidente municipal de Chihuahua, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó el liderazgo de la capital en innovación y competitividad: “La alimentación no puede ser un privilegio, debe garantizarse como un derecho humano básico, sustentable e incluyente”, aseguró.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com