InicioEstatalCentro Integrador Leona Vicario da cobijo a más de 14 mil migrantes...

Centro Integrador Leona Vicario da cobijo a más de 14 mil migrantes en cuatro años

Published on

Noticias Chihuahua:

 

Con capacidad para 600 personas el albergue en Ciudad Juárez ha servido 1 millón 754 mil raciones de alimento; proporciona educación, servicio médico y psicológico
Ha logrado vincular laboralmente a una gran cantidad de migrantes mediante una bolsa de trabajo con unas 50 empresas mientras resuelven su situación migratoria con Estados Unidos

Desde su establecimiento, en el año 2019, el Centro Integrador para Migrantes Leona Vicario que está en Ciudad Juárez, ha brindado atención integral a 13 mil 742 extranjeros cuyo proceso está por definir su situación migratoria ante el gobierno de Estados Unidos.

La Secretaría de Bienestar informa que desde ese entonces y al cierre de este año de 2022, en este albergue se han preparado 1 millón 779 mil 310 raciones de alimento con desayuno, comida y cena a los inmigrantes.

De este mismo espacio salen diariamente los alimentos para el hotel filtro que alberga un promedio de 100 personas y para el albergue anexo Kiki Romero, que hospedan temporalmente a 200 migrantes y cuyos insumos son suministrados por la Secretaría de Bienestar y elaborados en una cocina móvil.

En el Leona Vicario se brinda atención médica con un consultorio de atención permanente a todas las personas ahí albergadas quienes, en caso de ser necesario, son canalizadas a otras instituciones para una atención especializada.

El albergue cuenta con apoyo y atención psicológica para personas que por su condición de movilidad presentan un alto nivel de angustia y estrés.

Ahí también se imparten clases de primaria con un sistema escolarizado que valida el Consejo Nacional de Fomento Educativo y que tiene reconocimiento de validez oficial, para que los menores continúen con su educación mientras permanecen el albergue federal.

El Gobierno de México, en su estrecha vinculación con la red de albergues de la sociedad civil, apoya regularmente con insumos de higiene personal, limpieza, víveres frescos y no perecederos, así como equipamiento como lo son literas, colchonetas y cobijas.

A partir de gestiones del delegado de Programas para el Desarrollo de Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, al interior del albergue se cuenta con un módulo del Servicio de Administración Tributaria donde se les tramita el Registro Federal de Causantes a las personas ahí albergadas, para que estén en condición plena de laborar si así lo desean.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

“Mercadito en tu Colonia”, programa del Gobierno municipal de Camargo, benefició a decenas de familias en Lomas del Florido

 El Gobierno Municipal de Camargo llevó el programa Mercadito en tu Colonia a la...

Gobierno Municipal invita a la Gala Folklórica en beneficio de Botas y Cintos El Andariego

 El Gobierno Municipal de Camargo invita a la presentación especial de la Academia de...

Gestiona Mario Vázquez pasto sintético para cancha de fútbol en Bachíniva

Este viernes dio inicio la rehabilitación de la cancha pública de fútbol rápido en...

Doble ejecución en la sierra: padre e hijo acribillados y abandonados en camioneta incinerada en Nonoava

Un rastro de cenizas y plomo marcó el amanecer en el remoto rancho La...

Tenemos más relacionado

“Mercadito en tu Colonia”, programa del Gobierno municipal de Camargo, benefició a decenas de familias en Lomas del Florido

 El Gobierno Municipal de Camargo llevó el programa Mercadito en tu Colonia a la...

Gobierno Municipal invita a la Gala Folklórica en beneficio de Botas y Cintos El Andariego

 El Gobierno Municipal de Camargo invita a la presentación especial de la Academia de...

Gestiona Mario Vázquez pasto sintético para cancha de fútbol en Bachíniva

Este viernes dio inicio la rehabilitación de la cancha pública de fútbol rápido en...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com