InicioCulturaCelebra Secretaría de Cultura festival “Omáwari” 2do Encuentro Multicultural Yoreme 2023

Celebra Secretaría de Cultura festival “Omáwari” 2do Encuentro Multicultural Yoreme 2023

Published on

Noticias Chihuahua:

Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de crear conciencia y fomentar los usos, costumbres e idiomas originarios, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, llevó a cabo el festival “Omáwari” 2do Encuentro Multicultural Yoreme 2023.

Esta edición contó con la participación de las comunidades o’oba, ódami, mixteco, ralámuli, yoreme, cucapá, yoeme, warijó, yavapai, tohono o’otham, diné y ópata, y se desarrolló en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

2023/08/ba28252b-fb96-47e9-9e6d-06624f0239a6-scaled.jpg" alt="" width="640" height="426" /> FOTO: Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura estatal

La secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, destacó la importancia de apoyar este tipo de actividades, que fomentan en las y los chihuahuenses, el revalorizar y difundir las diversas manifestaciones culturales presentes en el estado.

El Omáwarisurge por el deseo de reconciliación entre las autoridades y los pueblos originarios, para compartir con la población la diversidad que existe en el noroeste mexicano, y garantizar que el rechazo y la violencia hacia estos grupos dejen de existir”, comentó.

2023/08/d67f8d1b-513b-43b5-be15-1f5b8f011553-scaled.jpg" alt="" width="640" height="426" /> FOTO: Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura estatal

Consideró importante crear una conciencia de respeto e igualdad hacia las comunidades indígenas, las cuales, mencionó, han sufrido siglos de discriminación, por lo que la creación de estos espacios que comparten la diversidad de expresiones culturales, son necesarios.

Esta misma visión de respeto y combate a la desigualdad la compartimos con la gobernadora Maru Campos, así como al interior del Gabinete. Por ello seguimos mostrando los valores excepcionales y distinciones de los pueblos originarios, porque son el rostro e insignia del norte de México”, finalizó Enríquez.

2023/08/a36d90c7-42aa-44bc-a7e2-c94d7ff46175-scaled.jpg" alt="" width="640" height="426" /> FOTO: Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura estatal

El Omáwari se ha construido año tras año con la participación activa de los pueblos originarios, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra cada 9 de agosto, con el objetivo de revalorizar y difundir las manifestaciones culturales, artísticas, idiomáticas, creencias y tradiciones de las comunidades indígenas.

En la ceremonia de arranque estuvo presente Leodegario Gerónimo Ramírez, jefe del departamento de Fondos de Intervención Institucional, de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, de la Secretaría de Cultura Federal.

2023/08/41251ac2-b695-4474-a9fa-2aa4396e11cf-scaled.jpg" alt="" width="720" height="480" /> FOTO: Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura estatal

Además asistieron Javier Ronquillo, director de los Derechos Indígenas, en representación del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, Enrique Alonso Rascón Carrillo; Fernanda Bencomo, directora del Instituto de Cultura y Humberto Hernández, representante de la A.C. Chihuahua Apache.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

“Mercadito en tu Colonia”, programa del Gobierno municipal de Camargo, benefició a decenas de familias en Lomas del Florido

 El Gobierno Municipal de Camargo llevó el programa Mercadito en tu Colonia a la...

Gobierno Municipal invita a la Gala Folklórica en beneficio de Botas y Cintos El Andariego

 El Gobierno Municipal de Camargo invita a la presentación especial de la Academia de...

Gestiona Mario Vázquez pasto sintético para cancha de fútbol en Bachíniva

Este viernes dio inicio la rehabilitación de la cancha pública de fútbol rápido en...

Doble ejecución en la sierra: padre e hijo acribillados y abandonados en camioneta incinerada en Nonoava

Un rastro de cenizas y plomo marcó el amanecer en el remoto rancho La...

Tenemos más relacionado

“Mercadito en tu Colonia”, programa del Gobierno municipal de Camargo, benefició a decenas de familias en Lomas del Florido

 El Gobierno Municipal de Camargo llevó el programa Mercadito en tu Colonia a la...

Gobierno Municipal invita a la Gala Folklórica en beneficio de Botas y Cintos El Andariego

 El Gobierno Municipal de Camargo invita a la presentación especial de la Academia de...

Gestiona Mario Vázquez pasto sintético para cancha de fútbol en Bachíniva

Este viernes dio inicio la rehabilitación de la cancha pública de fútbol rápido en...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com