Noticias Chihuahua
El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua llevó a cabo la ceremonia de premiación del Premio a la Participación Ciudadana “Paquita Jiménez” 2025, en la que fueron reconocidas personas y organizaciones que, desde distintos ámbitos, impulsan la participación activa de la ciudadanía en la vida pública.
El evento se realizó en el auditorio Raúl Cervantes Ahumada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con la presencia de la Consejera Presidenta del IEE Chihuahua, Yanko Durán Prieto; la Consejera Electoral Fryda Libertad Licano Ramírez; y el Consejero Electoral Víctor Yuri Zapata Leos, además de finalistas y público invitado.
En esta edición, las y los galardonados fueron:
- Categoría Organización: Viernes por el Futuro de Chihuahua
- Categoría Trayectoria: Martha Graciela Ramos Carrasco
- Categoría Poblaciones Históricamente Vulneradas: María Eduvina Villalobos Vigil
Durante su mensaje, la Consejera Presidenta Yanko Durán Prieto subrayó la relevancia de este reconocimiento, al destacar que “el significado del Premio Paquita Jiménez va vinculado directamente con una de las actividades fundamentales del Instituto: promover la participación de toda la ciudadanía, incluyendo a los grupos históricamente vulnerados”. Añadió que llegar a esta etapa “es motivo de celebración, pues cada año se suman más personas y asociaciones comprometidas con el fortalecimiento de la democracia participativa”.
Por su parte, la Consejera Fryda Libertad Licano Ramírez recordó el legado de Paquita Jiménez, “quien buscaba incidir y abrir caminos para que la participación fuera una práctica cotidiana y enriquecedora”. Subrayó que participar “no sólo es construir una mejor sociedad, sino también una manera de crecer como personas, porque la participación nos hace más felices y conscientes de nuestro papel en el desarrollo colectivo”.
Finalmente, el Consejero Yuri Zapata Leos resaltó la tradición de Chihuahua como cuna de transformaciones sociales y políticas, y destacó que “figuras como Paquita Jiménez fueron fundamentales para impulsar los mecanismos de participación y la presencia de las mujeres en la vida pública, recordándonos que el poder siempre debe tener a la ciudadanía como primer plano”.
Con esta ceremonia, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la participación ciudadana y con el reconocimiento a quienes, desde su labor comunitaria o profesional, construyen día a día una democracia más incluyente y activa.







