Datos del Banco de México revelaron que las exportaciones agroalimentarias mexicanas cayeron 4.3 por ciento en los primeros siete meses del año, tras el cierre de la frontera de Estados Unidos a la carne de res y la imposición de una cuota compensatoria al jitomate.
El valor de las exportaciones se ubicó en 31 mil 640 millones de dólares, frente a los 33 mil 70 millones reportados en el mismo lapso del año anterior. En contraste, las importaciones aumentaron 0.5 por ciento al pasar de 26 mil 90 millones a 26 mil 230 millones de dólares.
Te puede interesar: Lunes negro 5 agosto 2024: Caen acciones Apple, Google, Amazon, Meta
La balanza agroalimentaria concluyó el periodo con un saldo positivo de 4.8 por ciento, el nivel más bajo desde 2018 y por debajo del 8.6 por ciento registrado un año antes.
Por sectores, las exportaciones hortofrutícolas crecieron 44.9 por ciento al sumar 14 mil 233 millones de dólares, impulsadas por el aguacate, cuyas ventas aumentaron 22.3 por ciento.
Las berries retrocedieron 6 por ciento, mientras que el jitomate sufrió una caída de 18.9 por ciento al disminuir de mil 989 millones a mil 612 millones de dólares, como resultado de la cuota compensatoria de 17.09 por ciento impuesta por Estados Unidos.
Los productos agroindustriales avanzaron 9.2 por ciento en ventas externas con un valor de 2 mil 914 millones de dólares, aunque la cerveza bajó 3.5 por ciento y el tequila 8.4 por ciento.
El sector de granos y oleaginosas descendió 7.7 por ciento, en tanto que el rubro pecuario cayó 7.5 por ciento, con un desplome de 18.9 por ciento en ganado a pie y carne, afectado por el cierre de la frontera estadounidense por un brote de gusano barrenador.
NOTICIAS CHIHUAHUA