La Comisión de Juventud y Niñez del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el sentido positivo de diversos proyectos de dictamen orientados a la protección de niñas, niños y adolescentes, destacando entre ellos una propuesta para prevenir, atender y erradicar el matrimonio forzado en la entidad.
Durante la sesión, se avaló adicionar una fracción VII al artículo 53 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el fin de que las autoridades estatales y municipales estén legalmente obligadas a intervenir en casos de imposición de matrimonios forzados o uniones no consentidas, ya sea entre personas menores de edad o con adultos mayores de 18 años.
Te puede interesar: Indigna a AFECH resolución de jueza en caso de abuso sexual contra mujer policía
La reforma contempla cualquier tipo de unión que afecte el desarrollo integral de las y los menores, su libertad de decisión y su derecho a vivir sin violencia. Se incluye la prohibición de actos de coacción, inducción, solicitud o gestión de uniones informales o consuetudinarias que impliquen convivencia permanente similar al matrimonio.
Además, se votó a favor de una iniciativa que busca integrar la perspectiva juvenil en la Ley Estatal de Educación, para visibilizar las necesidades y derechos de este sector en la política pública educativa.
La Comisión también abordó el análisis de un proyecto para crear un registro estatal de niñas, niños y adolescentes en situación de abandono, con el propósito de garantizarles acceso a servicios de protección, salud, educación y desarrollo integral.
Finalmente, se dio seguimiento a una propuesta para reformar la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado. La iniciativa plantea mejoras en el funcionamiento de los Centros de Atención Infantil, así como la reorganización del Consejo Estatal que supervisa estos servicios.
En la reunión participaron las diputadas Magdalena Rentería, presidenta de la comisión; Jael Argüelles, en funciones de secretaria; y Yesenia Reyes, vocal.
NOTICIAS CHIHUAHUA