Noticias de Chihuahua. –
La Universidad Autónoma de Chihuahua definió este lunes 19 de mayo, día en que venció el plazo que acordaron el Gobierno y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), un esquema para saldar el adeudo con Pensiones Civiles del Estado: mes por mes realizará la aportación adicional de $1 millón, dio a conocer el rector Luis Alfonso Rivera Campos.
Te puede interesar: Despliega Bien Común a 232 asistentes sociales en municipios serranos y zona rural
Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la institución educativa, mencionó que ha sostenido varias reuniones con Heriberto Miranda Pérez, quien desde el 28 de abril fue designado como titular de Pensiones Civiles, para cubrir de poco en poco la deuda aproximada de $718 millones de pesos y, al mismo tiempo, la insuficiencia presupuestal.
«Nosotros hemos estado cercanos a la dirección de Pensiones Civiles. Somos también usuarios. Nos interesa mucho que nuestros derechohabientes, que no son todos, tengan el mejor de los tratos y de los servicios. […] Somos un porcentaje mínimo, que no abarcamos ni el 8% de los derechohabientes, pero queremos hacer lo que a nosotros nos compete», declaró.
Al igual que en ocasiones pasadas, Rivera Campos Rivera afirmó que el saldo pendiente proviene del quinquenio de Javier Corral Jurado. Y puntualizó que, durante la actual administración, la Universidad ha cumplido de forma puntual con los pagos.
Fue el miércoles 19 de marzo cuando la administración estatal y la SNTE Sección 42 generaron varios acuerdos en torno a la «agilización» en cumplir las exigencias del magisterio. Otorgaron un lapso de sesenta días, que venció este lunes, para que las instituciones públicas deudoras con Pensiones fijaran un cronograma para regularizar su situación y la crisis en el servicio médico que ofrece, en particular en el área de Urgencias.
NOTICIAS CHIHUAHUA