Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de gobierno, declaró que se está analizando la posibilidad de legislar sanciones para quienes realicen llamadas falsas al sistema de emergencias 911. La medida surge tras las amenazas de bomba recibidas la semana pasada en edificios gubernamentales y en el COBACH, que resultaron ser falsas.
De la Peña Grajeda explicó que el uso indebido de la línea de emergencia genera movilizaciones de personal y recursos que distraen a las autoridades de atender situaciones reales. Señaló que es importante que los ciudadanos utilicen los canales de comunicación con responsabilidad para que la autoridad pueda responder de manera oportuna a emergencias.
Te puede interesar: «Se hablan a ellos mismos», dice Sheinbaum ante desplegado de exjefes de Estado y Gobierno contra reforma judicial
Actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública señala que el mal uso del 911 se considera una falta administrativa. Sin embargo, se estudia la posibilidad de que el Congreso del Estado pueda modificar las sanciones, especialmente en casos reiterados o cuando se identifique a personas o grupos que hagan un uso sistemático de estas falsas llamadas.
El funcionario agregó que cualquier medida legislativa dependerá de la capacidad de rastrear las llamadas y de establecer mecanismos claros para sancionar a quienes generen falsas alarmas. La intención es garantizar que el sistema 911 continúe siendo una herramienta eficaz para la población.
NOTICIAS CHIHUAHUA