Noticias Chihuahua
Te puede interesar: Detienen cargamento con despensas de grupo de la delincuencia organizada en NL
Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que será en febrero próximo cuando envíe tres iniciativas de reforma constitucional, y no hasta septiembre de 2024 -su último mes de mandato- cuando ya se haya conformado la nueva legislatura del Congreso de la Unión.
“Nosotros tenemos ya un plan para que las iniciativas que voy a enviar se presenten en el mes de febrero”, explicó durante su conferencia de prensa matutina. “La de la Guardia Nacional quizás antes, pero la Judicial, para que el pueblo elija a los magistrados, jueces, ministros, eso en febrero”
López Obrador afirmó que, a partir de enero, se separá la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual “nos va a generar muchos problemas”, sin embargo, recordó que existe un acuerdo para que permanezca el apoyo del Ejército a la Guardia Nacional más tiempo.
Reforma constitucional para apoyar a las personas con discapacidad
“También, antes de irnos, voy a enviar que se eleve a rango constitucional el derecho de los discapacitados porque no está”, comentó el presidente. “Tenemos el derecho constitucional de adultos mayores, eso sí está en la constitución, lo de los estudiantes de familias pobres a recibir una beca para el estudio y el derecho a la gratuidad en la salud, pero nos falta lo de el derecho de discapacidad. Queremos que la pensión que estamos entregando se convierta en un derecho. Ya se está haciendo, en la mayoría de los estados es universal, nada más hay que dejarlo elevado a rango constitucional para que no lo puedan quitar”, añadió.
Finalmente, el presidente dijo que busca dejar un “añadido para la rehabilitación” ya que “es importante la pensión para discapacitados en recursos, en dinero, pero hace falta la rehabilitación porque hay muchas discapacidades leves que se convierten en grave porque no se atienden por falta de dinero y por falta de atención médica especializada. Por eso tenemos este acuerdo con los centros de rehabilitación del Teletón”.
Con Información de: Publimetro.com.mx/mexico
NOTICIAS CHIHUAHUA