InicioMx.AMLO niega aumento en deportaciones de migrantes a México tras restricciones de...

AMLO niega aumento en deportaciones de migrantes a México tras restricciones de Biden

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias Chihuahua

 

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó este lunes que haya aumentado el número de migrantes deportados a México tras las nuevas restricciones al asilo en Estados Unidos promulgadas por el gobierno de Joe Biden la semana pasada.

En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, López Obrador explicó que, después de una «crisis» en diciembre con 12 mil migrantes diarios interceptados en la frontera de Estados Unidos con México, la cifra ha disminuido casi un 56 por ciento hasta llegar a 5 mil 506 el 9 de mayo pasado.

«No (implica más migrantes devueltos a México), estamos así (con esta tendencia). Vamos bien«, afirmó el mandatario en respuesta a una pregunta, mostrando una gráfica.

El Presidente se refirió a la norma emitida por el gobierno de Biden, la cual instruye a los agentes migratorios a denegar la solicitud de asilo a las personas consideradas un «riesgo para la seguridad pública o nacional«, impidiéndoles la admisión dentro de Estados Unidos.

Aunque estas restricciones implican la expulsión inmediata de México para los solicitantes rechazados o iniciar un proceso formal de deportación dependiendo de su nacionalidad, López Obrador destacó que las medidas adoptadas por Biden, como abrir alternativas legales para migrantes de ciertos países latinoamericanos, están contribuyendo a evitar un desborde del flujo migratorio.

En el día en que se anunciaron las nuevas restricciones, López Obrador sostuvo una reunión en el Palacio Nacional con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Biden, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, centrada en el tema migratorio.

El tabasqueño reiteró su disposición a colaborar en la protección de los migrantes y en ordenar el flujo migratorio, subrayando la importancia de una política de buena vecindad entre México y Estados Unidos, dos países cuya integración económica es fundamental.

Con Información de: Excelsior.com.mx

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Plantean crear comisiones de turismo en ayuntamientos del estado

Con el propósito de dotar a los ayuntamientos de herramientas más sólidas para planear,...

Gremio taxista exige liberar trámites de 14 mil 500 pesos pendientes desde hace años

Un grupo de taxistas pertenecientes a diversas asociaciones se manifestó para pedir una reunión...

Gobierno mantiene en análisis relevo de Sergio Narváez

El Gobierno del Estado continúa sin definir al sustituto de Sergio Narváez en la...

Exhorta Congreso a SHCP y SAT aumentar las franquicias fiscales de pasajeros para 2025

El Pleno de la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, aprobó el exhorto presentado...

Tenemos más relacionado

Plantean crear comisiones de turismo en ayuntamientos del estado

Con el propósito de dotar a los ayuntamientos de herramientas más sólidas para planear,...

Gremio taxista exige liberar trámites de 14 mil 500 pesos pendientes desde hace años

Un grupo de taxistas pertenecientes a diversas asociaciones se manifestó para pedir una reunión...

Gobierno mantiene en análisis relevo de Sergio Narváez

El Gobierno del Estado continúa sin definir al sustituto de Sergio Narváez en la...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com