La coordinadora de la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos, Perla Adriana Hernández Castillo, advirtió a la población chihuahuense sobre un método recurrente de estafa que inicia con una llamada telefónica falsa.
“Las víctimas reciben una llamada de supuestas empresas de paquetería donde les dicen que van a recibir un paquete y después les envían un código. Ese código en realidad es la clave de activación de WhatsApp, y cuando la persona lo comparte, pierde acceso a su aplicación”, explicó Hernández Castillo.
Te puede interesar: Cierran actividades del Mes de la Juventud con concierto de Germán Montero
La funcionaria señaló que, con la cuenta en su poder, los delincuentes envían mensajes a los contactos cercanos de la víctima solicitando transferencias de dinero bajo engaños.
Para prevenir este delito, la coordinadora recomendó activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y no compartir bajo ninguna circunstancia los códigos recibidos por SMS. Además, pidió que, en caso de recibir solicitudes de dinero, se confirme por llamada directa con la persona antes de realizar depósitos.
NOTICIAS CHIHUAHUA