InicioMx.Alertan sobre plagas en escuelas con regreso a clases

Alertan sobre plagas en escuelas con regreso a clases

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias México

Ahí vienen las plagas…a las escuelas: SIFSA

Zonas vulnerables para la salud de las familias.

Los estados más vulnerables.

Emmanuel Rosales, Experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva, informó de las plagas que atacan a las escuelas y de las enfermedades que acarrean a las familias. “Es importante recordar que las escuelas pueden ser vulnerables a plagas que afectan la salud de estudiantes y personal educativo. En México, algunos estados son más propensos a plagas en escuelas debido a factores climáticos y geográficos”, dijo.

El especialista listó los Estados más vulnerables:

 

Chiapas: Según el «Boletín Epidemiológico de Chiapas» (2022), se reportaron 150 casos de salmonelosis en escuelas de Chiapas, relacionados con la presencia de cucarachas.

Oaxaca: De acuerdo con el «Reporte de Casos de Hantavirus en Oaxaca» (2023) del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), se detectaron infestaciones de ratones en 20 escuelas de Oaxaca, lo que aumentó el riesgo de transmisión de enfermedades como el hantavirus.

Veracruz: Según el «Informe de Situación de Dengue en Veracruz» (2022) de la Secretaría de Salud de Veracruz, se registraron 300 casos de dengue en escuelas de Veracruz, relacionados con la presencia de mosquitos.

 

Emmanuel Rosales informó además de las principales enfermedades asociadas a plagas en escuelas:

 

Cucarachas: Causan salmonelosis y otras enfermedades gastrointestinales.

Ratones: Transmiten hantavirus y otras enfermedades respiratorias.

Mosquitos: Propagan dengue, Zika y otras enfermedades virales.

Ácaros: Causan asma y alergias en los estudiantes.

 

Añadió recomendaciones específicas de vigilancia y control de plagas para escuelas, diseñadas por los expertos SIFSA:

 

Inspeccionar regularmente las instalaciones escolares en busca de signos de plagas.

Mantener limpieza y desinfección constante, especialmente en áreas de comida y baños.

Eliminar fuentes de agua estancada y mantener los drenajes limpios.

Utilizar trampas y repelentes adecuados para controlar plagas.

Realizar campañas de concientización entre estudiantes y personal sobre la importancia de la prevención y control de plagas.

Establecer un programa de vigilancia y control de plagas en la escuela, en colaboración con las autoridades de salud locales.

 

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

No existe relación en Chihuahua con el grupo que asesino a Manzo: SSPE

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, descartó que exista alguna...

En funcionamiento 195 albergues por temporada invernal

La Coordinación Estatal de Protección Civil anunció que se cuenta con un total de...

Revisan diputados tablas de valores de Ayuntamientos rumbo a aprobación en diciembre

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública,...

Espera el estado 48 frentes fríos

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que durante la próxima temporada...

Tenemos más relacionado

No existe relación en Chihuahua con el grupo que asesino a Manzo: SSPE

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, descartó que exista alguna...

En funcionamiento 195 albergues por temporada invernal

La Coordinación Estatal de Protección Civil anunció que se cuenta con un total de...

Revisan diputados tablas de valores de Ayuntamientos rumbo a aprobación en diciembre

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública,...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com