Claudia Sheinbaum alcanzó una aprobación del 76% entre la población mexicana dos meses y medio después de asumir la presidencia, según la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, realizada entre el 12 y el 14 de diciembre, indicó que no hubo diferencias significativas en la aprobación según edad, sexo o nivel educativo de los encuestados.
La presidenta heredó niveles de aprobación similares a los de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien al finalizar su mandato contaba con un 77% de respaldo ciudadano. Además, un 34% de los encuestados consideró que Sheinbaum manejaría mejor la relación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que un 47% opinó que lo haría de manera similar a López Obrador.
Te puede interesar: Promueven transporte público gratuito a estudiantes desde el Congreso de la Unión
La aprobación de Sheinbaum se extendió incluso entre simpatizantes de partidos de oposición. Un 31% de quienes se identificaron con el Partido Acción Nacional (PAN) aprobó su gestión, al igual que un 51% de los afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y un 57% de los seguidores de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, Morena continuó siendo el partido más valorado, con un 50% de aceptación.
La encuesta también reflejó que aproximadamente el 40% de los consultados reconoció recibir algún apoyo social del Gobierno, porcentaje que aumentó al 58% entre personas mayores de 65 años. Estos datos sugirieron que las políticas sociales implementadas por la administración de Sheinbaum contribuyeron a su elevada aprobación en diversos sectores de la población.
NOTICIAS CHIHUAHUA