ERNESTO AVILÉS MERCADO
Comparte

HABLANDO Y ESCRIBIENDO

NOTICIAS CHIHUAHUA

Te puede interesar: Preside Elizabeth Guzmán Foro sobre Violencia Vicaria en Ciudad Juárez

POR ERNESTO AVILÉS MERCADO

A pesar de los esfuerzos que ha venido realizando la fiscalía del Estado, al igual que los demás cuerpos de seguridad, la violencia en contra de las mujeres se ha acentuado de manera dramática en toda la entidad, al grado de sumar tan solo en lo que va del año 28 homicidios, que han sido tipificados como feminicidios.

El último de ellos, con Dana como víctima, ha también evidenciado que los protocolos que se tienen para que la actuación de las autoridades puedan ser con mucho más rapidez y efectividad, siempre encuentran el factor humano como un elemento impredecible y desgraciadamente no se cumplen con las expectativas.

A partir de que las autoridades recibieron la denuncia de la desaparición de Danna, se iniciaron las investigaciones, aunque el factor determinante lo incorporó la persona, mujer también que acompañaba a la víctima, al publicar mensajes sobre el paradero de Danna en una de las viviendas del fraccionamiento Romanza.

Identificado el domicilio donde presuntamente se encontraba ella, numerosas personas se apostaron frente al inmueble esperando conocer el actuar efectivo de las autoridades, quienes para entonces -20:30- horas, ya habían solicitado la respectiva orden de cateo ante el Tribunal Superior de Justicia.

De las circunstancias que rodearon al hecho posterior al homicidio y denuncia del cuerpo de Danna, existen razones para pensar que hubo violaciones al deber de actuar con la debida diligencia.

La fiscalía de la mujer, desde el momento en que fue notificada del suceso, iniciaron las investigaciones, conectándose prontamente con resultados objetivos, al detener a quienes, de acuerdo con estas investigaciones, participaron o tuvieron conocimiento de este crimen.

Sobre la ausencia de la MP en la audiencia intermedia del conserje del jardín de niños Miguel Hidalgo, la representante social se encontraba exactamente en una sala contigua donde se había cumplimentado una orden de aprehensión y a pesar de que la mesa de la defensa lo sabía antes de la hora, arremetió en su contra por esa ausencia.

Actualmente el número de juzgadores es mucho menor que en condiciones normales, una buena parte de ellos se encuentran en proceso de jubilación y gozan de un mes de licencia con sueldo.

Además, se hizo oficial por parte del Tribunal, que se tomarán una semana para la entrega recepción de los juzgados, cuando deberían de haberlo hecho sobre la marcha.

La disputa entre los magistrados actuales y entrantes es la integración del Consejo de Administración, en la que sin duda estará Karla Reyes, por aquello de que “las promesas son para cumplirse”, ya que a pesar de ser muy joven, le faltan solo 3 años para jubilarse, podría ir en lugar de Yadira Gramer

Diariamente las autoridades dan a conocer cifras sobre la reducción de hechos violentos de alto impacto en nuestra entidad, pero no se puede hablar de efectividad en materia de prevención de la violencia cuando se afirma que en lugar de 100 homicidios del año anterior, ahora solo son 99.

Cuando se deje de pensar que la seguridad representa un gasto y no una inversión, cuando se piense que es mejor terminar de construir el edificio que se encuentra a un costado de la fiscalía zona centro, que presentar espectáculos artísticos de millones de pesos, o cuando se deje de escatimar con los salarios de los agentes del ministerio público y se dejen de autorizar pagos de jubilación vitalicia de más de 100 mil pesos a magistrados con solo dos años de trabajo, podremos pensar que la autoridad realmente está interesada en la procuración y administración de justicia, antes no.

Mientras tanto, la sociedad se continúa manifestando con marchas, reclamos y exigencias a las autoridades para que cumplan con su responsabilidad y nos devuelvan la paz y tranquilidad que esperamos.

Ojalá que la efectividad que demostró la fiscalía de la mujer en los avances de su investigación, sirva de base para que las autoridades definan sus prioridades…ojalá

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

La disputa entre los magistrados actuales y entrantes por la integración del Consejo de Administración, en la que sin duda estará Carlos Alberto Lascurian Ochoa, Karla Reyes, por aquello de que “las promesas son para cumplirse”, además de Minerva Correa, que viven el Paso y trabaja en Ciudad Juárez, por su perfil podría ir también el presidente de la organización “Chihuahuenses en apoyo A. C.” y los que defina la gobernadora, por conducto del Secretario de Gobierno, quien lleva mano en la designación

Lic. Ernesto Avilés Mercado

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com