La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua emitió una advertencia sobre los efectos del golpe de calor durante el periodo de altas temperaturas registrado en la entidad.
De acuerdo con la institución, el golpe de calor se presentó como una elevación brusca de la temperatura corporal, que podía alcanzar hasta los 40 grados centígrados sin que existiera una enfermedad o infección de por medio, lo cual representó un riesgo para la vida de las personas.
Te puede interesar: Detectan irregularidades en antiguos comodatos cedidos a organizaciones civiles
Entre los síntomas reportados se encontraron la respiración rápida, deshidratación, piel enrojecida, insolación, diarrea, dolor de cabeza, zumbidos de oídos, confusión, desmayos, aceleración del ritmo cardíaco y vómitos o náuseas.
El IMSS indicó que los grupos con mayor riesgo fueron niñas y niños menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas, trabajadores agrícolas y de la construcción, personas adultas mayores y mascotas.
Además, se informó que el golpe de calor y las altas temperaturas se asociaron con la aparición de enfermedades diarreicas agudas, afectaciones en la piel y padecimientos cardiovasculares, renales y mentales.
La institución exhortó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar más cercana en caso de presentar síntomas o requerir orientación médica.
NOTICIAS CHIHUAHUA