Noticias Chihuahua:
En el Foro Público 2025 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se destacó el papel de las aduanas digitales en la promoción del comercio electrónico inclusivo. Estas plataformas tecnológicas están facilitando el intercambio comercial internacional, especialmente para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y emprendedores de países en desarrollo.
Las aduanas digitales permiten una gestión más eficiente de los procesos aduaneros, reduciendo tiempos y costos asociados al comercio internacional. Además, ofrecen transparencia y trazabilidad en las transacciones, lo que aumenta la confianza de los consumidores y facilita el cumplimiento de normativas internacionales.
Este enfoque digital también está promoviendo la inclusión financiera, ya que permite a más actores económicos acceder a mercados globales sin necesidad de intermediarios tradicionales. Las PyMEs, que anteriormente enfrentaban barreras significativas para participar en el comercio internacional, ahora tienen herramientas para competir en igualdad de condiciones.
Sin embargo, la implementación de aduanas digitales requiere inversiones en infraestructura tecnológica, capacitación y políticas públicas que apoyen la transición hacia un comercio electrónico más inclusivo. Es esencial que los países colaboren y compartan mejores prácticas para maximizar los beneficios de esta transformación digital.







